Nuevo horizonte poético de la lengua española II el hombre planetario "Jorge Carrera Andrade"

dc.contributor.author Peláez Pérez, Carlos Eduardo
dc.contributor.editor Luis Miguel Vargas Valencia
dc.contributor.graphicaldesigner María Alejandra Henao Jiménez
dc.date.accessioned 2022-05-13T14:39:30Z
dc.date.available 2022-05-13T14:39:30Z
dc.date.issued 2022
dc.description.abstract Jorge Carrera Andrade es el poeta y prosista ecuatoriano que mayor valor le ha concedido a la tierra como lugar de la poesía. La concepción de la imagen como una creación que está al interior de las cosas y que puede ser develada por el lenguaje, coloca su poesía en una paradoja fundamental: la finitud eterna de la vida. Esa finitud envuelve también al lenguaje y éste le permite que el tiempo sea medido con la clepsidra del futuro, donde las cosas finitas son, se relacionan en sí mismas y señalan que el momento de su perecer es el comienzo de una nueva fuerza vital. Su poesía, una lectura al corazón humano, es la armonía de la libertad y la fraternidad. Estos prismas de la modernidad, hacen de la creación de Carrera Andrade un movimiento donde brota la vida sin jamás colmarse, de allí que la crítica, el desacuerdo con lo establecido social y tecnológicamente, sean los renglones que no caducan, la transitoriedad que no se detiene, la muerte que no tiene comienzo. spa
dc.description.tableofcontents Prefacio .................................................................................................................. 5 1. El hombre planetario de Jorge Carrera ............................................................. 13 2. La dificultad interpretativa................................................................................ 27 3. Hombre planetario 1957 ................................................................................... 33 4. La vida pública.................................................................................................. 37 5. El hombre planetario 1959................................................................................ 43 6. Conclusiones................................................................................................... 101 Bibliografía ........................................................................................................ 105 spa
dc.format.extent 111 Páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.identifier.doi https://doi.org/10.22517/9789587226263
dc.identifier.eisbn 978-958-722-626-3
dc.identifier.instname Universidad Tecnológica de Pereira
dc.identifier.isbn 978-958-722-626-3
dc.identifier.reponame Repositorio institucional Universidad Tecnológica de Pereira
dc.identifier.repourl https://repositorio.utp.edu.co/home
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/11059/14096
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisher.place Pereira
dc.relation.ispartofseries Colección Trabajos de Investigación
dc.relation.references Agustín, S. (2010). Confesiones. Gredos
dc.relation.references Aristeguieta, J. (1964) Hombre planetario. El Universal
dc.relation.references Aristóteles. (1970). Ética a Nicómaco. Instituto de Estudios Políticos.
dc.relation.references Bachelard, G. (1975). La poética del espacio. Fondo de Cultura Económica
dc.relation.references Balseca F. (1977). El pensamiento poético de Jorge Carrera Andrade. Kipus, 15, 27-44
dc.relation.references Baudelaire, C. (1948). Pequeños poemas en prosa- Críticas de arte. Calpe
dc.relation.references Beardsell, P. (1977). Winds of Exile: The poetry of Jorge Carrera Andrade. Dolphin Book Co
dc.relation.references Bellini, G. (1962). Etapa actual de la poesía de Carrera Andrade. Lírica Hispana, 20 ( 234), 75- 99
dc.relation.references Bergson, H. (2016). La Risa: ensayo sobre la significación de lo cómico. Alianza
dc.relation.references Blanchot, M. (1969.). El Libro que Vendrá. Paidos
dc.relation.references Breton, A. (2004). Antología 1913- 1966. Siglo veintiuno
dc.relation.references Carrera, J. (1950). Poesías Escogidas. Ediciones Suma
dc.relation.references Carrera, J. (1958). Edades Poéticas. 1922-1956. Casa de la cultura ecuatoriana
dc.relation.references Carrera, J. (1959). Hombre Planetario. Ediciones Mito
dc.relation.references Carrera, J. (1962). Mi vida en poemas. Revista Hispánica Moderna, 28(1), 1–25. http://www.jstor.org/stable/30202634
dc.relation.references Carrera, J. (1967). Interpretaciones Hispanoamericanas. Casa de la cultura ecuatoriana.
dc.relation.references Carrera, J. (1976). Obra Poética Completa. Casa de la Cultura Ecuatoriana
dc.relation.references Córdova, J. H. (1973). El Hombre Planetario de Carrera Andrade: Visión de una Nueva Humanidad. Revista Hispania. American Association of Teachers of Spanish and Portuguese.
dc.relation.references Córdova, J. H. (2004). Itinerario Poético de Jorge Carrera Andrade. Ediciones Encuentro sobre literatura ecuatoriana "Alfonso Carrasco Vintimilla
dc.relation.references Éluard, P. (2009). J’ai un visage pour être aimé. Gallirmard.
dc.relation.references Huanca, R. (2002-2003). Viaje, Palabra y Creación Poética. Jorge Carrera: La Pasión por el Demonio. Revista Andina de Letras KIPUS, 197-214.
dc.relation.references Friedrich, H. (1959). Estructura de la lírica moderna: De Baudelaire hasta nuestros días, Seix Barral.
dc.relation.references Frye, N. (1957). Anathomy of Criticism. Princeton.
dc.relation.references Gadamer, G. H. (1977). Verdad y método. Sigma
dc.relation.references Jakobson, R. (1983). Lingüística y poética. Cátedra.
dc.relation.references Krogel, A. (1977). El puente de los días: explorando el espacio temporal en la poesía de J. Carrera A. Lezama Analecta del Reloj. Aguilar.
dc.relation.references López Sáenz, C. (2018). Herbert Marcuse: El final de la utopía en el siglo XXI. Revista Internacional de filosofía, 71-88.
dc.relation.references Merton, T. (1963). Emblems of a Season of Fury. New Directions
dc.relation.references Michelstaedter, C. (2009). La persuasión y la Retórica. Sexto Piso
dc.relation.references Mongin, O. (1995). Vers la troisime ville? Hachette
dc.relation.references Morand, C. (1977). Las ciudades en les illuminations de Jean-Arthur Rimbaud. Revista chilena de literatura, 8, 109-119
dc.relation.references Neher, A. (1955). L´essence du Prophetisme. Presses Universitaires de France
dc.relation.references Novalis. (1994.). Himnos a la Noche. RBA Editores
dc.relation.references Ojeda, E. (1971). Jorge Carrera Andrade Introducción al estudio de su vida y de su obra. Eliseo Torres & Sons
dc.relation.references Ojeda, E. (2010). En Pos del Minero de la Noche. Paradiso Editores
dc.relation.references Pau, A. (2010). Novalis. La nostalgia de lo invisible. Trotta
dc.relation.references Paz, O. (1981). El Laberinto de la Soledad. Fondo de cultura Económica
dc.relation.references Platón. (1969). Republica. Instituto de Estudios políticos
dc.relation.references Platón. (1988). Simposio. Gredos, S.A
dc.relation.references Prévert, J. (1949). Paroles. Éditions Gallimard
dc.relation.references Raymond, M. (1933). De Baudelaire al surrealismo: essai sur le mouvemant poétique contemporain. Éditions R.A. Correa
dc.relation.references Ricoeur, P. (1995). Tiempo y Narración configuración del tiempo en el relato histórico. Siglo XXI editores
dc.relation.references Ricoeur, P. (2001). La metáfora viva. Editorial Trotta
dc.relation.references Rilke. M. (1980). Obra Poética. EFECE Editor
dc.relation.references Rimbaud, A. (1975). Obras Completas. Libros Río Nuevo
dc.relation.references Rimbaud, A. (1995). Una Temporada en El Infierno. Iluminaciones. Montesinos
dc.relation.references Rimbaud, A. (2006). Iluminaciones. Editorial del Cardo
dc.relation.references Rimbaud, A. (2010). Œuvres complètes. Éditions Flammarion
dc.relation.references Romera, M. (1917). El hispanismo en Norteamérica. Renacimiento
dc.relation.references Salinas, P. (1942). Registro de Jorge Carrera Andrade. Revista Iberoamericana, 5 (10), 285-294.
dc.relation.references Szondi, P. (2006). Introducción a la hermenéutica literaria. Abada.
dc.relation.references Valadez, L. (2012). Las ciudades del exilio en la poética del flaneur Arthur Rimbaud: Ville y Villes(II). Boletín suburbios virtual, sin paginación
dc.relation.references Wellek, R. y. (1985). Teoría literaria. Gredos
dc.relation.references Wittgenstein, L. (1979). Tractatus Logico-Philosphicus. Alianza
dc.relation.references Wittgenstein, L. (2021). Investigaciones filosóficas. Trotta
dc.relation.references Wittgenstein, L. (1982). Los últimos escritos de filosofía de la psicología. Tecnos
dc.rights Manifiesto (Manifestamos) en este documento la voluntad de autorizar a la Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira la publicación en el Repositorio institucional (http://biblioteca.utp.edu.co), la versión electrónica de la OBRA titulada: ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ La Universidad Tecnológica de Pereira, entidad académica sin ánimo de lucro, queda por lo tanto facultada para ejercer plenamente la autorización anteriormente descrita en su actividad ordinaria de investigación, docencia y publicación. La autorización otorgada se ajusta a lo que establece la Ley 23 de 1982. Con todo, en mi (nuestra) condición de autor (es) me (nos) reservo (reservamos) los derechos morales de la OBRA antes citada con arreglo al artículo 30 de spa
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc 860 - Literatura española y portuguesa::861 - Poesía española
dc.subject.lem Literatura ecuatoriana
dc.subject.lemb Autores ecuatorianos
dc.subject.lemb Lenguaje poético
dc.subject.lemb Política cultural
dc.subject.lemb Lenguaje y lenguas
dc.title Nuevo horizonte poético de la lengua española II el hombre planetario "Jorge Carrera Andrade" spa
dc.type Libro
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversion http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.content Text
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.awardnumber 1-17-8
oaire.awardtitle El nuevo horizonte poético en la lengua española
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Hombre planetario Jorge Carrera Andrade.pdf
Tamaño:
2.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones