Diseño e implementación de un modelo de equipos de trabajo de alto desempeño : caso Busscar de Colombia S.A.
Diseño e implementación de un modelo de equipos de trabajo de alto desempeño : caso Busscar de Colombia S.A.
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2008
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Con el presente trabajo se pretende diseñar e implementar un modelo dedesempeño laboral, que permita promover en Busscar de Colombia S.A, el desarrollo de una cultura organizacional basada en trabajo en equipo, empoderamiento, el liderazgo y la comunicación efectiva. Igualmente mejorar los niveles de calidad del producto, motivación de los colaboradores y reducción de costos. El proyecto consiste en crear un escenario propicio para el personal, donde la autogestión sea su principal característica, así construir el camino hacia el alto desempeño. Busscar de Colombia S.A, es la empresa donde se llevó a cabo ésta experiencia, y para tal fin facilitó el Área de Pintura. El Modelo se compone de cuatro etapas definidas de la siguiente manera: Simple, en la cual se hace el arranque del modelo. Formación de equipos y definición de roles y responsabilidades. Implementación inicial, es una segunda etapa conocida también como de crisis, ya que aquí se presentan toda clase de conflictos, llegando a ocurrir la selección natural de los miembros, debido a la nueva situación que se enfrentan, siendo la mas relevante el cambio de paradigma y estructuras mentales. La tercera se denominó: Definición y Normatividad, ya que una vez superada la fase anterior se estandariza y documenta el proceso vivido, con el propósito de abrir la puerta hacia la etapa siguiente llamada de Autogestión, pues en este nivel los miembros trabajan como verdadero equipo, toman sus propias decisiones y generan mejoras constantemente. Se puede apreciar que cada una de las etapas tiene sus propias particularidades y características esto requiere que se cumpla en forma secuencial el proceso. La revisión objetiva de las tareas y su interdependencia es fundamental para la formación de los equipos. Implementar equipos de trabajo de alto rendimiento, sugiere, entre otros aspectos: un serio compromiso de la alta dirección, cambios de roles en toda la organización en especial de los supervisores y mandos medios.