El contenido de este trabajo está dirigido hacia la observación, descripción, interpretación y comprensión de la experiencia musical y didáctica con el cajón en el departamento de Risaralda. La atención se centró en la forma en la que se ha abordado este instrumento dentro del quehacer musical en la región, su inclusión en diferentes formatos instrumentales y su utilización para el acompañamiento de los principales ritmos populares y folclóricos interpretados por los precursores del cajón en la ciudad de Pereira.