Estandarización, intercambiabilidad y metrología dimensional
Estandarización, intercambiabilidad y metrología dimensional
Portada
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2020
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Colección Textos académicos
Es Parte de
Resumen
El propósito de este libro es aportar a los programas de Mecánica y Manufactura un documento de referencia sobre los conceptos fundamentales y la filosofía de los principios de intercambiabilidad, estandarización y metrología ya tradicionales. Estos conceptos han hecho posible no solamente la masificación y diversificación de la producción de bienes de capital, el incremento de la productividad, la confiabilidad y la mantenibilidad, sino que también se han constituido como valores tecnológicos culturales y pilares del desarrollo productivo; particularmente en sectores como el metalmecánico, el de fabricación de partes y componentes para la industria automotriz y del transporte en general. Es deseable que todos los atributos de calidad de los componentes mecánicos, las unidades de ensamble y módulos (dimensiones, acabados superficiales, desviaciones dimensionales y geométricas, y grados de exactitud, entre otros), que componen los mecanismos, los equipos y los sistemas, sean diseñados para la manufactura y que se utilicen con conocimiento las herramientas de modelado y simulación disponibles para asegurar los atributos de funcionalidad, fiabilidad y calidad. Hoy, cuando más allá de la producción en masa se ha evolucionado a la manufactura esbelta, los sistemas de producción dependen mucho de la visión global sobre el conjunto completo de actividades y tareas acompasadas para manufacturar productos, equipos y sistemas: enfoque de mercado, diseño de producto, ingeniería detallada, coordinación de la cadena de suministro, operaciones y procesos de fábrica, así como ventas, servicio y reciclaje de producto terminado. La producción debe ser funcional, diversificada, fiable y en ella debe considerarse, en todas las etapas, la participación de personal desde el piso de taller de la empresa hasta las oficinas ejecutivas.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
978-958-722-437-5
Identificador ISSN
Identificador DOI
https://doi.org/10.22517/9789587226393