Acciones para abordar problemas ambientales locales en algunas veredas del Municipio de Alcalá - Valle del Cauca
Acciones para abordar problemas ambientales locales en algunas veredas del Municipio de Alcalá - Valle del Cauca
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2008
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En cinco veredas del municipio de Alcalá, Valle del Cauca se realizó un estudio sobre problemas ambientales locales con la participación de estudiantes, docentes, campesinos, y representantes institucionales; para esto se utilizó la metodología de P.B Checkland que permitió analizar la relación de los actores involucrados con los problemas ambientales, la cual busco identificar y articular los procesos comunitarios, escolares e institucionales para la generación de alternativas de manejo del entorno a través de cambios sistémicamente deseables y culturalmente factibles. Se encontraron problemas específicos y generales, los cuales no han sido abordados en proyectos escolares y las propuestas institucionales han sido generalistas y de carácter intervencionista sin generar espacios de cooperación comunitaria, por lo que éstas no han tenido continuidad. En las escuelas el concepto de ambiente se asoció con el enfoque natural, las actividades académicas se presentaron de manera descontextualizada frente a la dinámica rural, el tema de la huerta escolar predominó en el proyecto ambiental de las escuelas y en la elaboración no se tuvo en cuenta la participación comunitaria e institucional. Las acciones propuestas intentaron abordar problemas ambientales generalizados y puntuales a través del diseño de proyectos, en los cuales los componentes comunitario, educativo e institucional fueron involucrados para iniciar procesos de reconocimiento acerca de las dinámicas de las veredas y la articulación entre estos elementos que faciliten el manejo integral del entorno.