Diseño del plan estratégico de gestión humana con énfasis en bienestar social laboral para la Corporación Cultural y Deportiva del Comercio, Pereira 2015
Diseño del plan estratégico de gestión humana con énfasis en bienestar social laboral para la Corporación Cultural y Deportiva del Comercio, Pereira 2015
Director
Castaño Benjumea, Juan Carlos
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2015
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente es un estudio de tipo descriptivo- propositivo, donde se identificaron los problemas de gestión humana con énfasis en bienestar social laboral de la Corporación Cultural y Deportiva del Comercio de Pereira. Se adoptó, modifico y validó un instrumento de recolección de información mediante juicio de expertos y prueba piloto. De la población de 100 colaboradores de la organización, 77 aplicaron la encuesta adecuadamente. El 51% son de sexo masculino y el 44% tienen como nivel académico el bachiller. El 46,5% están de acuerdo con la variable participación en decisiones, el 55,8% se encuentran en total acuerdo con la satisfacción del trabajo y el 26,5% se encuentran en desacuerdo con el desarrollo físico/psico/social que tiene la organización. En cuanto a la preferencia de actividades que les gustaría encontrar en la organización, el 44,6% dicen que el gimnasio, el 42,9% clases de Rumbaterapia, el 33,8% la natación como deporte, el 29,9% los bolos como deporte, el 24,7% el fútbol como deporte, el 22,1% clases de aeróbicos, el 19,5% clases de yoga, el 19,5% el tenis como deporte, el 16,9% en clases de spinning y el 14,3% otras actividades como: ciclo-paseos, caminatas y tenis de mesa. En las capacitaciones que les gustaría encontrar en la organización se encuentran: el 53,2% trabajo en equipo, el 44,2% servicio al cliente, el 36,4% curso de inglés, el 34,4% capacitación específica del área, el 28,6% comunicación asertiva y el 27,3% liderazgo. Teniendo en cuenta los resultados del ejercicio investigativo, la objetividad que esto aporto y la experiencia laboral de las investigadoras en la organización, se diseñó del plan estratégico situacional del departamento de gestión humana enfocado al bienestar social laboral.