Un abordaje reflexivo y necesario sobre la didáctica y la escuela
Un abordaje reflexivo y necesario sobre la didáctica y la escuela
dc.contributor.advisor | Serna Álzate , Irma Lucía | |
dc.contributor.author | Arango Ospina, Sara Ibeth | |
dc.date.accessioned | 2022-02-24T19:42:26Z | |
dc.date.available | 2022-02-24T19:42:26Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Este informe reúne una relación discursiva de los elementos que la autora adquiere en el seminario especializado "Reflexiones didácticas para una escuela diversa" | spa |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo es el resultado de un abordaje reflexivo y necesario sobre la escuela, donde se indaga sobre las didácticas contextuales y la didáctica no parametral, éstas como sucesos fundamentales en los procesos de enseñanza -aprendizaje. La presente reflexión se realiza en el marco del seminario especializado: Reflexiones didácticas para una escuela diversa y pretende resaltar la importancia de hacer un análisis crítico desde el papel que tenemos como educadores, de cómo esas didácticas nos permiten llevar a cabo de una mejor manera la labor de enseñar, teniendo en cuenta la diversidad que conforma el escenario educativo y partiendo siempre desde las realidades contextuales. Éste trabajo esta permeado por una visión que me dio la carrera de Etnoeducación y Desarrollo comunitario, donde la empatía y la esperanza en el trabajo colectivo tienen gran fuerza, donde se reconocen las presiones y violencias históricas que ha vivenciado la escuela. | spa |
dc.description.abstract | The following thesis is the result of a reflective and necessary approach to school, where specific didactics and non-parametric didactics are investigated, these as fundamental events in the teaching-learning processes. This reflection is carried out within the framework of the specialized seminar: Didactic reflections for a diverse school and aims to highlight the importance of making a critical analysis from the role we have as educators, of how these didactics allow us to carry out in a better way the labor of teaching, taking into account the diversity that makes up the educational scene and always starting from the contextual realities of those who attend the classroom. This investigation is permeated by a vision that the Ethnoeducation and Community Development career gave me, and in which the pressures and historical violence that the school has experienced are recognized. But also where it is also recognized for its libertarian and emancipatory character, where hope and collective work are built. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Etnoeducación y Desarrollo Comunitario | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO RESUMEN .................................................................................................................... 3 1. INTRODUCCIÓN................................................................................................... 5 2. ACERCAMIENTO REFLEXIVO AL UNIVERSO ESCOLAR .............................. 7 3. ACERCAMIENTO REFLEXIVO A LA DIVERSIDAD EN LA ESCUELA.......... 13 3.1 EL PAPEL DE LAS Y LOS EDUCADORES FRENTE A LA DIVERSIDAD .........16 4. ACERCAMIENTO REFLEXIVO A LAS DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS ............ 21 5. DIVERSAS FORMAS DE APRENDER DIVERSAS FORMAS DE ENSEÑAR: DIDÁCTICAS NO PARAMETRALES Y OTRAS REFLEXIONES........................... 27 6. CONCLUSIONES................................................................................................ 33 7. BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................... 35 | spa |
dc.format.extent | 37 Pag. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTP | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.utp.edu.co/home | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11059/13925 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Educación | |
dc.publisher.place | Pereira | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Etnoeducación y Desarrollo Comunitario | |
dc.relation.references | CHEVALLARD, Yves. La transposición didáctica: Del saber sabio al saber enseñado. París, 1998. | |
dc.relation.references | CORTÉS CELI, Alejandro, La escuela una organización sistémica. Colombia: Iberoamericana Institución Universitaria. 2009. Vol. 11, N°1. p 110. | |
dc.relation.references | DUSCHATZKY, Silvia. De la diversidad en la escuela a la escuela de la diversidad. En: Propuesta Educativa, N°. 15, ( Dic 1996) Pág45-49. | |
dc.relation.references | ENGEL, Friedrich. El Origen de la familia la propiedad privada y estado. Bogotá:Skla, 2013. p 98. ISBN 978-958-723-078-9 | |
dc.relation.references | ESCARBAJAL FRUTOS, Andrés; Mirete Ruiz, Ana Belén; Maquilón Sánchez, Javier J.; IzquierdoRus, Tomás; López Hidalgo, Juana Isabel; Orcajada Sánchez, Noelia; SánchezMartín, Micaela. La atención a la diversidad: la educación inclusiva. En: Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, vol. 15, N°. 1 (Mar 2012) | |
dc.relation.references | GMH ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. [En línea] GMH. Bogotá: Imprenta Nacional, 2013 [ Consultado: 01 de Diciembre del 2021] Disponible en: https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/ | |
dc.relation.references | GIMENO SACRISTÁN, José.Atención a la Diversidad: La construcción del discurso acerca de la diversidad y sus prácticas. En: Aula de Innovación Educativa No. 81 y 82. (SF). | |
dc.relation.references | GUDYNAS, Eduardo. Extractivismos: Ecología, economía y política de un modo de entender el desarrollo y la naturaleza. Bolivia: Centro de documentación e información Bolivia. p 9 978-99974-844-0-6 | |
dc.relation.references | GROSFOGUEL, Ramón. Del extractivismo económico al extractivismo epistémico y alextractivismo ontológico: una forma destructiva de conocer, ser y estar en el mundo. En: Tabula Rasa. N°24 ( En- Jun. 2016) Pág 123-143. | |
dc.relation.references | HARARI, Yuval Noah. De animales a dioses: Breve historia de la humanidad [En línea] 19a ed. Buenos Aires, 2019. P 38 [Consultado el 24 de Octubre del 2021]. Disponible en http://www.pratec.org/wpress/pdfs-pratec/Harari-Yuval-Noah Sapiens-De-animales-a-dioses.pd | |
dc.relation.references | MARX, Karl. Manifiesto del partido comunista. Bogotá: Skla, SF, ISBN 978-958- 826-74-8 | |
dc.relation.references | NARODOWSKI, Mariano. Después de clase, desencantos y desafíos de la escuela actual: Desestatalización y reestatalización del sistema escolar. Buenos Aires: Novedades educativas. 1999. | |
dc.relation.references | PEÑA CASTAÑEDA, Camilo. Cada 12 días asesinan a un profesor en Colombia. [En línea] En: El Tiempo. Bogotá. 25, Agosto, 2018 [Consultado: 24 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/vida/educacion/cada-12-dias asesinan-a-un-profesor-en-colombia-260198 | |
dc.relation.references | PIÑEROS, Argemiro. La Séptima Papeleta, el movimiento juvenil que abrió camino a la Constituyente del 91. En: Radio Nacional de Colombia. Bogotá, viernes o2 de Julio del 2021 [ Consultado el día 01 de diciembre del 2021) Disponible en https://www.radionacional.co/actualidad/historia/septima-papeleta-movimiento juvenil-constituyente-del-91 | |
dc.relation.references | REPÚBLICA DE COLOMBIA, constitución política de Colombia, art°67, (4 de julio de 1991) [En línea]. Santa Fe de Bogotá. En: Secretaría general del Senado, 20 de octubre de 2021 [Consultado el 03 de Diciembre del 2021] Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica. | |
dc.relation.references | ROCKWELL, Elsi. EZPELETA, Justa. La escuela: relato de un proceso de construcción teórica. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.1983. P 3 | |
dc.relation.references | ROJAS BRÍTEZ, Guillermo.Las clases sociales en Karl Marx y Max Weber : elementos para una comparación. En: Consejo Latinoamericano de ciencias sociales ( CLACSO). Asunción: Centro de Estudios y Educación Popular Germinal, Diciembre, 2011[Consultado el 9 de Diciembre del 2021]. Disponible en http://biblioteca.clacso.edu.ar/Paraguay/ceepg/20170404051519/pdf_1024.pdf | |
dc.relation.references | RUNGE PEÑA, Andrés Klaus. Didáctica: una introducción panorámica y comparada. En: Itinerario Educativo. 2013. N°62, | |
dc.relation.references | SALCEDO, Javier, Pedagogía de la potencia y didáctica no parametral. Entrevista con Estela Quinta. En: Revista Interamericana de Educación de Adultos. Pátzcuaro, México: Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe 2009, vol. 31, núm. 1, pp. 119-133. ISSN: 0188- 8838. | |
dc.relation.references | SERNA ALZATE, Irma. Inclusión: una maldición necesaria para la humanidad. En: Periódico comunitario Sábado Alegre. Colombia, No. 5. Noviembre 2017 | |
dc.relation.references | SUARÉZ, Hernán. Estanislao Zuleta y la educación[ En línea]. Magisterio. [ Consultado el 10 de Noviembre del 2021]. Disponible en: https://www.magisterio.com.co/articulo/estanislao-zuleta-y-la-educacion | |
dc.relation.references | VÁSQUEZ PULGARÍN, Luis Alfonso. Diversiones lógico matemáticas: 500 ejercicios resueltos. Responsabilidad Subordinada. 2 Ed. Colombia: Ángel, Marzo de 2012. ISBN978-8958460209 | |
dc.rights | Manifiesto (Manifestamos) en este documento la voluntad de autorizar a la Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira la publicación en el Repositorio institucional (http://biblioteca.utp.edu.co), la versión electrónica de la OBRA titulada: ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ La Universidad Tecnológica de Pereira, entidad académica sin ánimo de lucro, queda por lo tanto facultada para ejercer plenamente la autorización anteriormente descrita en su actividad ordinaria de investigación, docencia y publicación. La autorización otorgada se ajusta a lo que establece la Ley 23 de 1982. Con todo, en mi (nuestra) condición de autor (es) me (nos) reservo (reservamos) los derechos morales de la OBRA antes citada con arreglo al artículo 30 de | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.ddc | 370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial | |
dc.subject.proposal | Enseñanza | spa |
dc.subject.proposal | Diversidad | spa |
dc.subject.proposal | Didáctica | spa |
dc.subject.tee | Experiencia pedagógica | |
dc.subject.tee | Medios de enseñanza | |
dc.subject.tee | Práctica pedagógica | |
dc.title | Un abordaje reflexivo y necesario sobre la didáctica y la escuela | spa |
dc.type | Informe de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/report | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- TRABAJO DE GRADO.pdf
- Tamaño:
- 822.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: