Comparación del desempeño del control automático de la generación ante comandos de sistemas Scada /AG / EMS basados en protocolos IEC
Comparación del desempeño del control automático de la generación ante comandos de sistemas Scada /AG / EMS basados en protocolos IEC
dc.contributor.advisor | Ramírez Vanegas, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Molina Vargas, Jason Edwin | |
dc.creator.degree | Magíster en Ingeniería Eléctrica | spa |
dc.date.accessioned | 2019-11-28T20:12:00Z | |
dc.date.accessioned | 2021-11-02T20:34:02Z | |
dc.date.available | 2019-11-28T20:12:00Z | |
dc.date.available | 2021-11-02T20:34:02Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Entre muchas de las variables presentes en los sistemas eléctricos de potencia, la frecuencia es una de las más relevantes; y es tenida en cuenta para conservar el equilibrio natural del cual depende su estabilidad y confiabilidad, e incluso para aportar valor agregado en cuanto a la economía de mantener el sistema en óptimas condiciones de operación. Para lograrlo se utilizan esquemas de control por etapas, cada uno de los cuales tiene un objetivo particular para mantener el equilibrio. La regulación secundaria de frecuencia, también conocida como Control Automático de la Generación se realiza remotamente desde el centro de control de un operador del sistema eléctrico en la mayoría de los casos; este centro de control adquiere una alta responsabilidad sobre el sistema eléctrico ya que debe ser capaz de mantener la frecuencia con calidad durante todo el tiempo y de manera continua, minimizando las interrupciones o fallas que puedan darse. Para realizar el Control Automático de la Generación se utilizan sistemas SCADA-AGC-EMS que son herramientas para operar los sistemas eléctricos que a su vez hacen uso de normativas internacionales vigentes que se adaptan en cualquier caso a muchos mecanismos de supervisión y control. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.identifier.local | T621.317 M722;6310000132622 F7133 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11059/10867 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Ciencias de la Computación | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería Eléctrica | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Sistemas de control | spa |
dc.subject | Control automático | spa |
dc.subject | Generación de energía | spa |
dc.subject | Sistemas eléctricos | spa |
dc.title | Comparación del desempeño del control automático de la generación ante comandos de sistemas Scada /AG / EMS basados en protocolos IEC | spa |
dc.type | masterThesis | spa |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | spa |