Acercamiento al enfoque histórico cultural en el contexto de la psicología en Colombia
Acercamiento al enfoque histórico cultural en el contexto de la psicología en Colombia
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2014
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Dentro de la gran familia psicológica el enfoque histórico-cultural no tiene una presencia significativa, en comparación con escuelas como el conductismo y el psicoanálisis, sin embargo sus propuestas han estado impactando diferentes campos aplicados desde antes que se conociera
como un enfoque psicológico. La investigación busca ampliar la compresión del enfoque desde una perspectiva histórica, en el contexto de la psicología en Colombia, para ello se tomo como
fuente primaria la Revista Latinoamericana de Psicología. La investigación se ubica desde una perspectiva de la historia que busca evidenciar el cambio a través del tiempo, en la investigación se identificar el cambio histórico del enfoque a través de la revista que es la fuente primaria
abordada.
La metodología de investigación histórica se basó en la historia de la ciencia
específicamente la historia de la psicología, al interior de ella, se ubicó el modelo internalista el cual se enfoca en los ámbitos intelectuales y metodológicos de la ciencia. En el modelo
internalista se tienen tres tipos de acercamiento, el primero denominado Institucional, el segundo social y el tercero análisis del discurso, este último fue el énfasis del proyecto de
investigación, enfocado en comprender la construcción y reflexión teórica de los autores colombianos. El análisis se da en tres puntos temporales, por un lado los escritores de los artículos de la Revista Latinoamericana de Psicología alojados durante todas las publicaciones de la revista, (1971-2004), en un segundo momento se identifican los autores fundadores del enfoque (Luria, Leontiev y Vigotsky), los cuales desarrollan las ideas fundamentales ubicados a principios del siglo XX en la antigua Unión Soviética hasta mediados de los años sesenta. Y porúltimo dentro de esta esfera temporal están los escritores actuales del enfoque, (González Rey, Ian Parker, Kozulin, Riviere, entre otros), presentando una perspectiva contemporánea.