Ayudas hipermediales dinámicas (AHD) en la enseñanza de la función Seno en estudiantes de décimo grado en la Institución Educativa Nuestra Señora de la Presentación en la Virginia Risaralda
Ayudas hipermediales dinámicas (AHD) en la enseñanza de la función Seno en estudiantes de décimo grado en la Institución Educativa Nuestra Señora de la Presentación en la Virginia Risaralda
Portada
Código QR
Director
Amador Montaño, José Francisco
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La presente investigación “Ayudas Hipermediales Dinámicas en la Enseñanza de la Función Seno con estudiantes de décimo grado” proyecta darle significación a la enseñanza de este núcleo temático dinamizándolo con el uso de las Tic, debido a dificultades de tipo didáctico que presentan los docentes al abordar dicha categoría, lo que permitirá reorganizar su enseñanza teniendo como referente La Teoría de Las Situaciones Didácticas de Guy Brousseau(1998), el fundamento pedagógico, la Teoría Socio-constructivista de Vigostky (1978) y el sustento metodológico de teorías de aprendizaje como el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje autónomo. El trabajo es de tipo cualitativo y tiene como marco fundamental la Didáctica de la Matemática, siendo los sujetos de estudio los estudiantes de décimo grado con quienes se trabajó en la perspectiva de determinar los aportes didácticos que ofrecen las Ayudas Hipermediales Dinámicas en la enseñanza de la función seno, en lo referente al uso y creación de material educativo, adaptación de recursos educativos al contexto y estrategias comunicativas en el aula de clase. En tal sentido, esta propuesta didáctica dará lugar a la creación de una secuencia didáctica como estrategia de enseñanza que le permitirá al docente dinamizar sus procesos. A más de lo mencionado, se manifiesta que la investigación se enmarca dentro del macroproyecto de Ayudas hipermediales dinámicas (AHD) en la enseñanza de las matemáticas, que aborda la pregunta de investigación: ¿Qué aportes didácticos ofrece el uso de Ayudas hipermediales dinámicas en la enseñanza de la función seno con estudiantes de grado diez, en lo referente a uso y creación de material educativo, adaptación de recursos educativos al contexto y estrategias comunicativas en el aula de clase? por lo cual, en el presente escrito se tiene como propósito evidenciar los aportes didácticos en los docentes de matemáticas en ejercicio.