El ambiente escolar y su relación con las inteligencias múltiples de las y los estudiantes de grado kínder del Jardín Tío Conejo
El ambiente escolar y su relación con las inteligencias múltiples de las y los estudiantes de grado kínder del Jardín Tío Conejo
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Fecha
2010
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
T155.413 V434;6310000081045 F1104
Es Parte de
Resumen
La teoría de las inteligencias múltiples plantea que para su adecuada estimulación debe propiciarse un ambiente que permita al niño un mejor desempeño en la escuela. Los espacios, los recursos y Estrategias Lúdicas, activas, constructivas, Productivas y transformadoras que proponga la institución educativa, son esenciales para la adecuada estimulación de los estudiantes que participan en el contexto escolar.1 Así mismo, los niños y niñas de grado kínder se caracterizan por estar en una edad comprendida entre los 4 y 6 años, además por sus habilidades en algunas áreas como la artística y la comunicación. Sin embargo su latencia frente a las inteligencias que puedan mostrar y que les pueda ayudar en su desempeño siguen sujetas a las actividades propuestas y por lo tanto al entorno de aprendizaje.
Aunque la teoría de las inteligencias múltiples, especialmente propuesta por Gardtner, plantea la adecuación de espacios escolares que favorezcan a los estudiantes, puede considerarse que tanto esos ambientes como las mismas inteligencias que puedan demostrar los niños y niñas también están mediados por las actividades que hacen parte del ambiente escolar y que son realizadas por los docentes.