Adaptaciones curriculares para procesos de atención en la educación inicial
Adaptaciones curriculares para procesos de atención en la educación inicial
Director
Gallego Cortés, Geoffrin Minoska Fátima
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Las nuevas políticas educativas orientadas a la Primera Infancia, buscan garantizar la calidad de la educación en los niveles iniciales y asegurar la permanencia de los niños y niñas en las instituciones educativas. Esta es una de las responsabilidades que hace necesario tener en cuenta las diferencias que se presentan en un salón de clase; las cuales pueden estar enmarcadas dentro de un contexto de salud o bien dentro de un contexto psicológico. Estas diferencias promueven la inquietud por buscar una serie de adaptaciones curriculares, fundamentadas en la neuropedagogía, teniendo como fundamento la propuesta pedagógica de G. Gallego y apoyadas en los nuevos referentes técnicos de educación inicial y preescolar; para determinar cambios en los niveles de atención en los niños y niñas con dificultades en estos procesos, con el objetivo de crear espacios pedagógicos que potencialicen sus intereses y necesidades, por lo demás ofrecer un aporte educativo que permita a los docentes apropiarse de nuevas pautas de trabajo en el aula de clase. La metodología se enmarcó desde un enfoque de carácter cualitativo, a partir de la observación participante en un grupo de estudiantes de los grados Transición A y B de una Institución Educativa del municipio de La Virginia Risaralda, que dio pie para la etapa diagnóstica, se continuó con la revisión documental y la fundamentación de la propuesta pedagógica, cuyo diseño se ejecutó a través de tres fases en las que se evaluaron el tipo de actividades implementadas; antes, durante y después de la intervención, aplicando en cada sesión un cuestionario para determinar las conductas presentadas, los cuales sirvieron para analizar los factores que se observaron durante los diferentes momentos.