Diagnostico administrativo y de direccionamiento estratégico de la empresa de comidas rápidas Drupy del municipio de Belén de Umbría
Diagnostico administrativo y de direccionamiento estratégico de la empresa de comidas rápidas Drupy del municipio de Belén de Umbría
Director
Botero Girón, Carlos Andrés
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2014
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En la última década, sin lugar a dudas, las Pymes familiares en Colombia han pasado por un proceso acelerado de modernización tecnológica, desarrollo organizacional y consolidación estratégica, a fin de incrementar su productividad y por ende su competitividad. Este proceso de «modernización» se podría explicar principalmente por tres hechos: primero, los desafíos que trae proceso de globalización e internacionalización de las economías, que les ha exigido a las Pymes actualizarse en sus diferentes mercados para no desaparecer; segundo, el creciente interés que han mostrado en las Pymes tanto los gobiernos como las instituciones públicas y privadas, que han incrementado su labor de apoyo a estas empresas, mediante la oferta de recursos, capacitación y condiciones legales para facilitar su desarrollo; y, finalmente, la disposición de los empresarios para
apoyarse cada vez más en asesoría externa y capacitarse tanto en lo técnico como en lo gerencial y administrativo e incorporar a su gestión modernas herramientas gerenciales y de información. Por supuesto que estas acciones fortalecen la productividad y elevan la capacidad competitiva de una Pyme familiar. La posibilidad de usar un modelo de negocio comprobado y garantizando el éxito comercial es sin duda un reto. Empezar la vida empresarial de un negocio de comidas rápidas sin un correcto direccionamiento puede llevar a mal término su iniciativa, pero cuando se cuenta con objetivos económicos, empresariales, logísticos y administrativos definidos desde el principio el arranque resulta más firme con mejores resultados con capacidad de crecer. El éxito de toda empresa radica en tener definido claramente su estructura organizacional y direccionamiento estratégico por que establece un enfoque serio, más concreto a lo que se desea llegar a un futuro; de esta manera poder guiar a todo el equipo de trabajo hacia el mismo objetivo empresarial que desean sus dueños. Es por esta razón que la empresa comidas DRUPY desea realizar un diagnóstico administrativo y de direccionamiento estratégico; el cual pretenda verificar en qué condiciones administrativas y organizacionales se encuentran, que problemas son evidentes y cuales posibles soluciones se pretendan al optimizar el desarrollo de la empresa, su correcto funcionamiento organizacional y que este apunte a maximizar la productividad y competitividad en un entorno exigente.