Adaptaciones musicales para un formato de cuerdas pulsadas de las películas “Star Wars” y “Harry Potter” del compositor John Williams
Adaptaciones musicales para un formato de cuerdas pulsadas de las películas “Star Wars” y “Harry Potter” del compositor John Williams
Director
Uribe Beltrán, Carlos Eduardo
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2019
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Con este trabajo investigativo se buscó un desarrollo y una innovación tanto teórica como técnica e interpretativa en la organología típica andina colombiana (Bandola, tiple y guitarra), esto se logró a través de la incursión en el género musical cinematográfico, el cual ofrece gran cantidad de elementos que son necesarios distinguir a la hora de su interpretación, además de elementos armónicos y melódicos ya avanzados para este momento del siglo XXI, es importante conocer el discurso narrativo y visual que ofrece la misma película, ya que es de ahí donde nace la música originalmente, gracias a la interpretación subjetiva del compositor que en este caso es una persona de bastante trayectoria y reconocimiento como John Williams con dos películas bastante conocidas que son Star Wars y Harry Potter. La adaptación de estas obras cinematográficas conllevo varios retos, entre ellos el cambio de un gran formato orquestal donde se cuenta con una extensa variedad de timbres e instrumentos que poseen un nivel técnico bastante exigente y lograr transformar esto al formato de cámara del octeto típico donde fue necesario utilizar todos los elementos tímbricos y sonoros que ofrece la organología, además de generar unos nuevos elementos en cuanto a ejecución que requirieron de una carga técnica importante, esto para procurar conservar la idea e intención de la obra original; por último se rescata una metodología de adaptación muy necesaria y bastante eficiente que consta en el análisis profundo y teórico desde la forma musical, la armonía, la melodía y la retórica, con estos cuatro elementos se logra una comprensión bastante acertada de la obra cinematográfica y se dan las bases para el correcto análisis de otros géneros musicales y su posterior adaptación.