Medicina de urgencias para el médico general Memorias del I Simposio de semilleros Medicina UTP
Medicina de urgencias para el médico general Memorias del I Simposio de semilleros Medicina UTP
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2022
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Textos Academicos
Es Parte de
Resumen
El médico moderno es, con frecuencia, quien debe realizar la atención inicial del paciente
urgente, emergente y crítico en las diferentes instituciones de atención en salud;
independientemente de su nivel de complejidad. El trauma continúa siendo la primera causa
de morbimortalidad en el país, la enfermedad cardiovascular ocupa el segundo lugar y
sucesivamente aparece un listado de condiciones médicas a las cuales se ve enfrentado el
médico de atención inicial en los servicios de urgencias y que, por ende, han convertido la
formación en estos temas en uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de
habilidades y competencias para el médico general. Esto tiene como agravante, desde el
punto de vista de los pacientes, la aparición de una mayor cantidad de patologías complejas,
trauma severo, complicaciones de entidades clínico – quirúrgicas, así como el
envejecimiento de la población y, desde el punto de vista médico, la necesidad de
permanecer actualizados en un sinnúmero de temas para avanzar a la par del crecimiento y
desarrollo de la ciencia y la tecnología.
El libro Memorias del I Simposio de Semilleros Medicina UTP: Medicina de urgencias para el
médico general da cuenta de los resúmenes de las ponencias presentadas por un amplio
panel de expertos en el evento del mismo nombre que se llevó a cabo en La Universidad
Tecnológica de Pereira durante el año 2021. Bajo el liderazgo de los estudiantes de
diferentes semilleros de investigación en salud de la Facultad de Ciencias de la Salud se
recopilan los aspectos más relevantes en tópicos como: Uso de vasopresores en urgencias,
¿Cómo enfrentarse a una vía aérea difícil no anticipada?, Sedación y manejo del dolor agudo
en urgencias; Infecciones bacterianas cutáneas en urgencias: Urticaria y angioedema:
abordaje inicial en urgencias; Atención en urgencias al intento de suicidio; Atención del
paciente agitado en el servicio de urgencias; El futuro de la atención en una víctima de
violencia sexual y Manejo inicial del paciente intoxicado. Los cuales, no sólo pretenden
abarcar aspectos relevantes para el médico en los servicios de urgencias, sino presentar un
panorama del gran espectro que comprende la atención de este tipo de pacientes.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
978-958-722-793-2