Apoyo a la formulación del sistema de gestión ambiental ISO 14001:2004 para la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Apoyo a la formulación del sistema de gestión ambiental ISO 14001:2004 para la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Autores
Director
Zuluaga Delgado, Diego Mauricio
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2016
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En cumplimiento de su Política Ambiental la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín encarga al Instituto de Estudios Ambientales la implementación del Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la NTC ISO 14001:04. Dicho ejercicio se enmarcaba dentro del Plan Integral de Gestión Ambiental fase II liderado por el Instituto de Estudios Ambientales de la Sede. Como el proyecto de implementación del Sistema de Gestión Ambiental se basa en la norma ISO 14001:2004, se descubre que el sistema de gestión ambiental está construido acorde con las exigencias de la norma de manera puntual, y se establece la necesidad de cumplir estrictamente con cada requisito que aquí se dispone para el cumplimiento de los requisitos legales establecidos por la política ambiental de la universidad. En esta medida se encuentra que la formulación del Sistema de Gestión Ambiental es realizada con enfoque técnico propio de la normalización y estandarización de los sistemas de gestión reconocidos a nivel mundial. Es así como las actividades realizadas en la práctica responden al enfoque técnico que se le da al sistema: el estudio de la norma implicó de la revisión puntual de cada requisito, con el fin de asumir los requisitos como una lista técnica, en el cumplimiento de cada requisito irrestricto; la revisión de documentos y evaluación de la conformidad con los requisitos de la norma se basó en la observación de los requisitos y los documentos aprobados para el sistema de gestión ambiental, determinando si existen o están presentes, y emitiendo para estos observaciones de recomendación para su mejora continua. Este mismo proceso se realizó para la revisión de la Tabla de Retención Documental de conformidad con los requisitos de la norma en este punto en específico. Luego se expone la situación encontrada, los resultados, la discusión de los resultados o hallazgos encontrados en la revisión de la conformidad de los documentos del sistema de gestión ambiental con los requeridos por la norma ISO 14001:2004. Finalmente se presentan algunas conclusiones y recomendaciones desde la perspectiva ambiental para la compresión de la relación entre la vida universitaria y el complejo territorio universitario, que aportarán al ejercicio de interpretación de los requisitos exigidos por la norma, en el momento de implementación del Sistema de Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.