Este trabajo hermenéutico se ocupa de la etapa fundacional de la propuesta poética del escritor antioqueño Jaime Alberto Vélez (1950-2003). Estudia en detalle su evolución entre 1974 y 1982, que incluye su indagación de la narrativa de Borges y Kafka, su incorporación al equipo de trabajo de la célebre revista de poesía Acuarimántima y su hallazgo del género epigramático, en el que dialogó con las propuestas de Marcial, Catulo, Cavafis, Pound y Lee Masters, entre otros. Las vacilaciones escépticas en su aproximación a la poesía, y el trabajo de raspado palimpsestual, condensación,despojamiento crítico y ceñimiento silencioso a la verticalidad de sus biografías poéticas, le confieren un interés duradero y vigente a su pensamiento poético.