Impacto socioeconómico del sector carbonifero en el municipio de Samacá en Boyacá

dc.contributor.author Pedraza Canaria, Jairo Orlando spa
dc.contributor.author Pineda Contreras, Mauricio Andrés spa
dc.creator.degree Magíster en Administración Económica y Financiera spa
dc.date.accessioned 2014-06-03T14:53:01Z
dc.date.accessioned 2021-11-02T19:56:36Z
dc.date.available 2014-06-03T14:53:01Z
dc.date.available 2021-11-02T19:56:36Z
dc.date.issued 2014
dc.description.abstract Desde la incursión de las personas en el sistema productivo de las organizaciones, se han buscado estrechar las relaciones en pro de una mejor manera de convivir, en donde la equidad, la ética y las responsabilidad por los demás son algunas de las directrices en las que basa su razón de ser, ante la sociedad. Actualmente los países desarrollados al igual que sus empresas se han preocupado por trabajar en la parte social y productiva de cada organización en beneficio de los mercados nacionales y extranjeros, es así como en Colombia ya se observa un alto crecimiento en la creación de políticas y directrices de responsabilidad social empresarial, especialmente en las empresas que extraen los diversos minerales del subsuelo como es el Carbón: puesto que no es solo dar una remuneración salarial a los trabajadores que contribuyen al proceso productivo. Con el fin de poder mantener la actividad económica en el sector. Es así como las empresas públicas y privadas además de las diferentes instituciones educativas del país han involucrado en sus metas a corto y largo plazo maneras para incluir dentro de las organizaciones una conciencia de responsabilidad social empresarial que permitan reducir esfuerzos para facilitar la creación de estrategias orientadas a satisfacer las necesidades de la comunidad en mutuo acuerdo con las expectativas de expansión y desarrollo de las diferentes industrias. Por lo cual las tendencias de las empresas van a estar orientadas a invertir en innovación y desarrollo de nuevos programas que generen nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas y así poder asegurar un alto beneficio social. spa
dc.format application/pdf spa
dc.identifier.local T361.25 P371;6310000107032 F2608 spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/11059/4155
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira spa
dc.publisher.department Facultad de Ingeniería Industrial spa
dc.publisher.program Maestría en Administración Económica y Financiera spa
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International *
dc.rights EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. spa
dc.rights.accessRights openAccess spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ *
dc.subject Responsabilidad social spa
dc.subject Industria del carbón spa
dc.subject Impacto económico spa
dc.subject Indicadores de desarrollo spa
dc.title Impacto socioeconómico del sector carbonifero en el municipio de Samacá en Boyacá spa
dc.type masterThesis spa
dc.type.hasVersion acceptedVersion spa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
36125P371.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Principal
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
849 B
Formato:
Plain Text
Descripción: