La gestión del riesgo de desastres tiene una historia que se podría explicar por los niveles de interdisciplinariedad que ha connotado sus diversas aproximaciones académicas: sea desde el fisicalismo,
el organicismo, las ciencias de la tierra, la geografía social o los estudios sociales sobre el riesgo; realizados, por ejemplo, por la Red de Estudios Sociales en Prevención y Desastres en América Latina
(LA RED). Con la investigación culminada en el 2018, denominada Degradación ambiental y riesgos de desastres: implicaciones en el ordenamiento territorial de la ciudad de Pereira, el profesor Héctor
Jaime Vásquez Morales generó una nueva apertura de sentido o una nueva mirada epistemológica para ubicar la comprensión, la explicación y la producción de los riesgos de desastres en el marco de las ciencias
ambientales como una nueva área de conocimiento, de acuerdo por el consenso interinstitucional y académico que llevó a cabo la Red Colombiana de Formación Ambiental en el 2007.