Prensa escuela a través de las áreas de lengua castellana, tecnología y ciencias sociales para el fortalecimiento del pensamiento crítico, reflexivo y propositivo de los estudiantes de grado décimo y once del Instituto Agropecuario Veracruz
Prensa escuela a través de las áreas de lengua castellana, tecnología y ciencias sociales para el fortalecimiento del pensamiento crítico, reflexivo y propositivo de los estudiantes de grado décimo y once del Instituto Agropecuario Veracruz
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Fecha
2011
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La presente monografía evidencia un Proyecto de Prensa - Escuela a través del periódico El Diario del Otún en modo digital y liderado por los docentes del Instituto Agropecuario Veracruz del municipio de Santa Rosa de Cabal. La propuesta busca fortalecer el pensamiento crítico, reflexivo y propositivo a través de la búsqueda e indagación de una problemática del entorno social en el que viven los estudiantes. La propuesta se basa en el uso del género periodístico informativo, por ello, la tesis está compuesta de tres capítulos, el primero recae sobre hechos históricos del periódico hasta llegar a la ciudad de Pereira, también es conceptual debido a que se abordan los géneros periodísticos, en especial el informativo y sus diferentes tipos de texto. Esto condensa el soporte teórico para plantear en el segundo una propuesta pedagógica en la que la Prensa - Escuela se ve como protagonista. La propuesta permite la integración de tres asignaturas: El área de Ciencias Sociales en donde el docente coordina la búsqueda de una problemática social y al tiempo propone realizar un foro público en el que se puedan plantear alternativas. En el área de Tecnología, el educador sirve de apoyo para prestar y orientar el uso de las herramientas informáticas, como los computadores con programas de escritura y diagramación de texto y claro está con acceso a Internet que permitan la lectura constante del periódico virtual, así como la búsqueda de información y la explicación de temas periodísticos. Por último el docente del área de Lengua Castellana estimula la producción textual y coordina la integración de las áreas donde se pretende fortalecer el pensamiento crítico, reflexivo y propositito de los estudiantes de grado 10 y 11 del plantel educativo.