Evaluación de lesiones macroscópicas de los diferentes lóbulos pulmonares en la especie porcina usando un modelo de clasificación porcentual
Evaluation of macroscopic lesions of different lung lobes in swine using a percentage classification model
Evaluación de lesiones macroscópicas de los diferentes lóbulos pulmonares en la especie porcina usando un modelo de clasificación porcentual
Evaluation of macroscopic lesions of different lung lobes in swine using a percentage classification model
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2021
Cita bibliográfica
Competitive Risaralda, generating research alliance for development
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Colección Trabajos de investigación;
Es Parte de
Resumen
Las enfermedades respiratorias en porcinos tienen un gran impacto económico, considerándose uno de los principales problemas en la producción intensiva porcina. El objetivo de este
estudio fue evaluar macroscópicamente los diferentes lóbulos pulmonares en una planta de beneficio del centro-occidente de Risaralda, usando un modelo de calificación porcentual. Mediante un estudio descriptivo, se evaluaron 358 pulmones durante la fase de eviscerado, provenientes de 9 lotes de diferentes granjas; se recolectaron datos porcentuales según el grado de lesión macroscópica observada para cada uno de los lóbulos pulmonares. Con estos datos se calcularon los promedios para cada uno de los lóbulos y se compararon entre el total de muestras observadas y para cada uno de los lotes. El análisis de las observaciones macroscópicas permitió establecer una prevalencia de lesiones pulmonares del 85% (305/358), mientras que el 15% (53/358) no evidenciaron ningún tipo de lesión. El 13% (43/358) presentaron lesiones indicativas de pleuritis y el 71% (253/358) de cicatrización. La comparación de los promedios de lesión entre los diferentes lóbulos pulmonares mostró que el más afectado fue el cardiaco derecho, con un valor promedio de 2,1%, mientras que el menos afectado fue el accesorio con un valor promedio de 0,97%. En este estudio se encontró que los lóbulos cardiacos derecho e izquierdo fueron los más afectados del total de pulmones evaluados, estos resultados se pueden relacionar con los signos respiratorios, el estado sanitario y los parámetros productivos de los diferentes lotes en la granja, lo que contribuye a establecer, junto con otras pruebas complementarias un diagnóstico presuntivo en el caso de afecciones respiratorias. Mostrando que el método de evaluación
porcentual podría ser una herramienta rápida y eficaz de estudio de lesiones postmorten en plantas de beneficio.