Aportes de algunos sujetos políticos contrahegemónicos a la construcción de la verdad sobre el conflicto armado en el departamento de Risaralda
Aportes de algunos sujetos políticos contrahegemónicos a la construcción de la verdad sobre el conflicto armado en el departamento de Risaralda
Portada
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2023
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Sobre el presente texto, dice uno de los pares académicos que lo evalúo “El conjunto de textos muestra
una adecuada fundamentación teórica respecto del tema tratado, hacen un tratamiento metodológico
consecuente a los objetivos definidos para cada capítulo, los cuales no solo aportan a la academia con el
esclarecimiento de la temática, también por el potencial didáctico y pedagógico de las líneas de análisis
para facilitar la apropiación social del conocimiento de parte del público no especializado; el conjunto de
capítulos participa de un carácter reflexivo personal del autor sin menoscabo de la unidad de análisis y el
carácter grupal de la producción. En general la producción exhibe pertinencia y calidad en el manejo de las
fuentes y de la bibliografía empleadas. En perspectiva general considero que la obra se inscribe en una
linea de investigación multiperspectivista e interdisciplinaria, pero siempre sociohumanista que genera
nuevos aportes al entendimiento de cómo no solo es preciso contar la historia, sino entender cómo han
podido pasar las acciones que la constituyen y cómo ha impactado a las víctimas y a los sobrevivientes de
la experiencia de ciertos acontecimientos delicados por el contexto de guerra y confrontacion armada en
que se contaron o no las verdades que ahora se develan. Hechos que, de muchas maneras se replican en
otras geografías nacionales y configuran la historia reciente del Estado colombiano. Sin embargo, más que
ofrecer explicaciones arbitrarias, invita, desde sus distintas disciplinas y metodológicas, a la reflexión
revisionista, en algunos casos, por medio del debate de las determinantes epistemológicas y metodológicas
de las ciencias sociales y humanas, la cultura, en otros tantos, y a través de posturas críticas, en todos los
anteriores, procurando nuevas perspectivas de la construcción social de la verdad histórica y política, así
como de su papel en las dinámicas de poder y estabilidad social. Los planteamientos se atienen no solo a
las impresiones de los entrevistados y de los investigadores, sino desde la aplicación objetiva de la
metodología de recabo y análisis de datos. EL libro revela otras lecturas y miradas, objetos y sujetos de
investigación y otras formas prácticas de estudiarlos. En esa medida esta obra se puede configurar, en un
recurso pedagógico para mostrar otras lógicas del saber y de comunicar y de llevar a públicos amplios el
trabajos académicos y científico”
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
978-958-722-630-0