Estudio de factibilidad para la creación de empresa dedicada al desarrollo de software para la Web 2.0, que cumpla con estándares W3C, en la ciudad de Pereira Soooftweb S.A.S.
Estudio de factibilidad para la creación de empresa dedicada al desarrollo de software para la Web 2.0, que cumpla con estándares W3C, en la ciudad de Pereira Soooftweb S.A.S.
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2011
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Es una realidad que la Web ha cambiado la forma en que el hombre se comunica. Al ocurrir esto, la naturaleza de las relaciones sociales ha cambiado también. Hoy por hoy, las personas se conocen a través de Internet y llevan a cabo relaciones personales y comerciales sin haberse visto en persona anteriormente, pero esto no indica que todas las empresas opten por hacer parte de la Web y de uso de sus altos beneficios. En la actualidad es muy difícil deducir los sitios Web que existen y los servidores a los que se pueden acceder. En los últimos años la Web a evolucionado a pasos agigantados y todo gracias a los fines comerciales que han surgido a nivel
empresarial. La Web es ahora un negocio a nivel mundial y eso ha sido lo que ha empujado su desarrollo. El avance de la Web se debe a la misma necesidad de los usuarios por adquirir herramientas de nivel tecnológico que respondan al alto nivel de demanda que exige cada nicho de mercado. Si se compara internet con el avance de otros medios como la radio o la televisión, no es difícil constatar que el primero ha evolucionado
paulatinamente. Por su parte, el desarrollo de los sitios Web ha pasado por varias generaciones con características y limitaciones propias, donde el beneficio, la calidad, el diseño, la garantía y los tiempos de entrega de los sitios se han convertido en un factor determinante.