Formative research contributions to the development of Risaralda
Formative research contributions to the development of Risaralda
Portada
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Luis Miguel Vargas Valencia
Editores
Universidad Tecnológica de Pereira
Vicerectoria de Investigaciónes, Innovacion y Extensión
Vicerectoria de Investigaciónes, Innovacion y Extensión
Tipo de Material
Fecha
2022
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Trabajos de investigación
Es Parte de
Resumen
Es importante establecer y visibilizar a los estudiantes los beneficios relacionados con
la formación en investigación, dentro de los cuales encontramos el fortalecimiento de
las capacidades de liderazgo así como el compromiso activo y las experiencias en
independencia y colaboración. Así mismo, la formación integral hacia una mayor
apreciación del valor de la literatura disciplinaria, generando de esta manera habilidades
de pensamiento crítico, indagación y análisis. Además, esto permite forjar la confianza
en sí mismo para presentar las propias ideas a la comunidad, permitiendo al estudiante
la preparación de futuras actividades académicas, incluidos estudios de posgrado.
La investigación formativa tiene como propósito la difusión de la información existente
y permitir que el estudiante la integre como conocimientos, considerándolo como un
aprendizaje permanente y necesario. Uno de los principales problemas que debe
enfrentar la investigación formativa es el número de docentes con las capacidades
necesarias para generar en el estudiante capacidades investigativas, exigiendo al
profesor universitario adoptar una actitud contraria al objeto de enseñanza, generando
un carácter complejo y dinámico del conocimiento.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
Identificador DOI
https://doi.org/10.22517/9789587225730