Identificación estilos gerenciales administrativos vigentes y necesidades derivadas de formación en las empresas del sector industrial "panadero" en el Área Metropolitana Centro - Occidente
Identificación estilos gerenciales administrativos vigentes y necesidades derivadas de formación en las empresas del sector industrial "panadero" en el Área Metropolitana Centro - Occidente
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2007
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente trabajo de investigación está dirigido a identificar el Estilo Gerencial y Administrativo que poseen las empresas del Subsector Industrial "Elaboración de Productos de Panadería" del Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO). Para realizar el proyecto se llevó a cabo una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo-analítica, realizando un plan formal de muestreo que permita inferir acerca del comportamiento de los gerentes y del estado actual de las empresas. La información requerida para el estudio, es recolectada por medio de un instrumento, el cual se aplicó a las fuentes primarias, conformadas por los Dirigentes Organizacionales de las empresas industriales del subsector "Panadero" ubicadas en el AMCO, cuyo número fue determinado por el tamaño de la muestra; este instrumento consta de tres partes; la primera, hace referencia a los aspectos generales de la empresa, la segunda, a la estructura organizacional de la empresa en sus diferentes áreas (Comercial, Financiera, Gestión humana y Tecnológica) y la tercera, a las orientaciones del estilo personal de los gerentes (Humanística, Tecnocrática, Planificadora y Toma de Decisiones, y hacia las normas y Reglamentos). Estas encuestas se elaboraron en una reunión, en la cual se da informe detallado de los objetivos de la investigación; con el fin de ahorrar tiempo y dinero, y posteriormente se realizaron visitas a cada una de las empresas para obtener la información requerida. Una vez recolectada la información, se procesó en tablas de tabulación debidamente establecidas y organizadas. Después se efectuó un análisis de las principales variables relacionadas con los aspectos administrativos de una gerencia, que en conjunto con la información primaria obtenida de la aplicación del instrumento, genera una propuesta sobre herramientas gerenciales aplicables al subsector, las cuales permiten un desarrollo en aspectos de productividad, competitividad e innovación.