Diseño de un proceso logístico reversivo de llantas usadas en la ciudad de Pereira año 2012
Diseño de un proceso logístico reversivo de llantas usadas en la ciudad de Pereira año 2012
dc.contributor.author | Quintero López, Alejandro | |
dc.contributor.author | Ramírez Salgado, Jhonatan | |
dc.creator.degree | Ingeniero Industrial | spa |
dc.date.accessioned | 2012-07-19T16:02:12Z | |
dc.date.accessioned | 2021-11-02T22:16:47Z | |
dc.date.available | 2012-07-19T16:02:12Z | |
dc.date.available | 2021-11-02T22:16:47Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | Este proyecto presenta la propuesta de diseñar de un proceso logístico reversivo de llantas usadas en la ciudad de Pereira en “Coexito S.A.” analizando la posibilidad de abrir una empresa que se dedique a transformar el caucho en materia prima y así darle un buen manejo a las llantas todo esto mirándolo desde el punto de vista económico dando solución al impacto ambiental y cumpliendo un requisito del gobierno la cual menciona en la resolución 1457 “Se establece los sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas a los productores y distribuidores” además por constituir un requisito de graduación para los estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira. La población fue de 102.925 vehículos matriculados, 17 centros especializados (servitecas) y 27 monta llantas especializados estos dos últimos registrados en la cámara de comercio de la ciudad de Pereira, se aplicó muestreo estadístico y censo poblacional para mirar los hábitos de uso y reemplazo de las llantas, se estudió el proceso de producción definiendo las características del producto, tamaño optimo de la planta, capacidad de producción (real – instalada y potencial), se analizo la proyección de la demanda de llantas usadas con la técnica pronostico de análisis de regresión esta nos arrojo resultados muy significativos y por último se evaluó el proyecto con un estudio financiero para mirar la viabilidad de implementarlo. Se puede concluir que implementar el diseño logístico reversivo de llantas usadas es viable mirándolo desde los puntos de vista económico y técnico, este último nos proporciono información muy valiosa para la realización de este proyecto como lo es la accesibilidad que hay para adquirir la maquinaria para el reciclaje y las múltiples destinos que se le pueden dar al caucho para transformarlo como materia prima. | es_ES |
dc.description.abstractenglish | This project presents the proposed design of a reverse logistics process used tires in the city of Pereira in "Coexito SA" analyzing the possibility of opening a business that is dedicated to transforming the rubber raw material and thus give good management to this tire looking at it from the economic point of view providing solutions to environmental impact and meet a government requirement that mentioned in resolution 1457 "is established separate collection systems and environmental management of used tires to the producers and distributors" in addition to be a graduation requirement for students of Industrial Engineering at the Technological University of Pereira. The population was 102,925 vehicles registered, 17 specialized centers and 27 specialized tire mounted last two recorded in the chamber of commerce of the city of Pereira, applied statistics and census sampling to look at user habits and replace tires, we studied the production process by defining the product characteristics, optimal plant size, production capacity (actual - and potential installed), we analyzed the projected demand for used tires with the technique of regression analysis forecast this we give quite significant, and finally evaluated the project with a financial study to look at the feasibility of implementing it. It can be concluded that implementing reverse logistics design of tires is viable from the point of looking at economic and technical, the latter provided us with valuable information for the realization of this project as there is accessibility to purchase machinery for recycling and the many destinations that can be given to transform rubber as raw material. | en_EN |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.identifier.local | T658.54 Q7;6310000087883 F1715 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11059/2649 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería Industrial | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Aprovechamiento de residuos | spa |
dc.subject | Logística en los negocios | spa |
dc.subject | Organización empresarial | spa |
dc.subject | Procesos industriales y medio ambiente | spa |
dc.subject | Basuras y aprovechamiento de basuras | spa |
dc.title | Diseño de un proceso logístico reversivo de llantas usadas en la ciudad de Pereira año 2012 | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | spa |