The state of the art of english language teaching in three public schools in Pereira
The state of the art of english language teaching in three public schools in Pereira
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2013
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal explorar las realidades de la enseñanza y aprendizaje del inglés en tres colegios públicos de la ciudad de Pereira. De igual forma, el estudio busca contribuir en un diagnóstico acerca de los métodos que los docentes de inglés utilizan dentro del aula de clase y cómo sus prácticas se relacionan con los principios establecidos por el Ministerio de Educación Nacional sobre la enseñanza del inglés en Colombia. Finalmente el estudio pretende identificar los factores que influyen en el proceso de aprendizaje de una segunda lengua. El proyecto se llevó a cabo con la participación de estudiantes de sexto a once grado elegidos aleatoriamente y seis profesores del área de inglés de tres colegios públicos de Pereira, entre ellos uno perteneciente a la zona rural. Para la recolección de información se utilizaron observaciones, notas de campo, cuestionarios y entrevistas. Los resultados de la presente investigación demuestran que algunas técnicas asociadas con el Método de Gramática y Traducción son utilizadas por los profesores de inglés participantes de este proyecto ya que las clases se enfocan en el estudio de estructuras gramaticales y en la traducción de textos de la lengua de estudio a la lengua materna. Igualmente se observó que la lengua extranjera no se utiliza para propósitos comunicativos sino en situaciones puntuales tales como: el uso de comandos cortos, presentación de reglas gramaticales, y en la pronunciación de palabras aisladas lo que limita la oportunidad de que los estudiantes desarrollen habilidades tanto receptivas como productivas en la segunda lengua. En las clases observadas y en las entrevistas a profesores y alumnos se hizo evidente que la carencia de un enfoque comunicativo en el que se practique la lengua en situaciones de la vida real afectó la motivación y el interés de los estudiantes por la clase de inglés. Los estudiantes expresaron el deseo de implementar clases más comunicativas con trabajo en equipo, juegos de rol y recursos didácticos. Por otra parte, los comentarios dados por los profesores de inglés revelaron que la falta de clases más comunicativas se debe a la escasez de recursos pedagógicos en las instituciones. La cantidad de estudiantes por salón es más alta a los recursos que se les facilita a los profesores.