Diseño de un manual de lubricación por equipos para la Industria Licorera de Caldas
Diseño de un manual de lubricación por equipos para la Industria Licorera de Caldas
Portada
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2007
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS dentro de sus políticas tiene como prioridad la certificación del SIG (sistema integrado de gestión) que consta de las normas ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 y BASC. Para lograr lo requerido en calidad es indispensable la documentación de los procesos que se llevan a cabo en cada una de sus diferentes áreas referentes a mantenimiento tanto preventivo como correctivo. Está claro, que la lubricación de los equipos hace parte del mantenimiento preventivo y que su control es de suma importancia para el funcionamiento óptimo de los mismos, para el consumo de lubricantes, para la generación de las actividades de mantenimiento y posterior análisis con el fin de posibles tomas de decisiones: para lograr este propósito se tiene que tener en cuenta que todo proceso debe llevar una trazabilidad para su buen funcionamiento, en este caso un diagnostico, una programación y una documentación de lo realizado. El manual de lubricación por equipos para la INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS será de gran ayuda por que a partir de este punto se comienza a establecer prioridades en este campo del mantenimiento. Se parte del listado actualizado de los equipos que requieren este servicio, ubicación de los equipos dentro de sus respectivas áreas, determinación de los equipos críticos, creación de rutas de lubricación por secciones y asignación de frecuencias de inspección. También se realiza una codificación de colores para lubricantes y maquinas, con el objetivo de estandarizar la lubricación asignándole un color de referencia a cada lubricante. Complementariamente a esto se establecen rótulos geométricos para la identificación de las rutas, colocados en cada una de los equipos pintados con el correspondiente color del lubricante a utilizar. Además se estandarizan los lubricantes que se utilizan en la INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS, para facilidad de compra y especificando en donde se tiene que utilizar.