Análisis de la utilización de material didáctico en la enseñanza de las matemáticas del grado primero de educación básica
Análisis de la utilización de material didáctico en la enseñanza de las matemáticas del grado primero de educación básica
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Fecha
2009
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
T371.33 R621;6310000077604 F752
Es Parte de
Resumen
El uso del material didáctico abre día a día paso a la posibilidad de generar mejores espacios pedagógicos y didácticos, usando este como un medio para fortalecer el saber escolar. Reflexionar sobre el papel, el desarrollo y el propósito que tienen los diferentes elementos usados en clases de matemáticas como herramientas que hagan de los procesos pedagógicos y didácticos con los niños y niñas un espacio de aprendizaje significativo nos crea la necesidad de continuar observando y analizando la manera como los profesores de grados primero de diversos colegios de la ciudad de Pereira usan el material didáctico en sus clases de matemáticas. A través de la historia el material didáctico ha sido utilizado como un medio para atraer a los estudiantes a los diferentes conceptos matemáticos, este estudio les permitirá conocer cómo es el uso que dan los profesores al material didáctico en la clase de matemáticas. Para ello se tomó como objeto de estudio a 10 docentes de primero de primaria que dictan el área de matemáticas en 7 colegios de la zona urbana de Pereira los cuales fueron, colegio General Rafael Reyes, colegio INEM Felipe Pérez, colegio San Fernando, colegio Abraham Lincoln, colegio Calasanz, colegio San Nicolás, colegio Carlota Sánchez. De los 10 docentes elegidos, tres de ellos laboran en colegios privados y siete en colegios públicos, de igual forma, encontramos nueve profesoras y un solo profesor enseñando en el grado primero, los docentes además dictaban las demás cátedras y no solo el área de matemáticas. Para la obtención de los datos de la investigación, se realizaron tres visitas por cada docente en el horario que se dictaba el área de matemáticas, donde se registra la información mediante diarios de campos, filmaciones y rejilla de observación, cada sesión con una duración de 45 minutos; lo anterior da un total de 30 observaciones, las cuales se realizaron en un lapso de tiempo de 5 semanas. De igual forma, a cada docente se le realizo una entrevista de 14 preguntas relacionadas con el uso del material didáctico. Los resultados de las observaciones, las categorías y la organización para la presentación de los elementos encontrados se muestran en forma de gráficos y tablas acompañadas de un texto explicativo.