Facultad de Ciencias de la Educación de la UTP (1967-2017) : 50 años en la construcción de un proyecto educativo para una nueva región
Facultad de Ciencias de la Educación de la UTP (1967-2017) : 50 años en la construcción de un proyecto educativo para una nueva región
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Colección Trabajos de investigación;
Es Parte de
Resumen
En este libro se busca responder a la pregunta: ¿cómo ha sido el proceso de desarrollo institucional-académico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UTP, durante sus 50 años de existencia (1967-2017)? Para ello, se analizaron –en perspectiva histórica– las características del proceso de institucionalización, la formación –y transformación– de los programas académicos, la consolidación de diversas comunidades profesorales dentro de la misma facultad, los roles desempeñados por docentes y estudiantes, la incidencia de las disputas ideológicas propias de la Guerra Fría, el impacto de las misiones internacionales en el ámbito educativo y las repercusiones
de las reformas educativas que se dieron a nivel nacional durante estos años. Entre las páginas de esta investigación subyace la inquietud –crítica, por lo demás– respecto al papel de la FCE como “formadora de formadores”, acerca de las disputas, tensiones y encuentros entre la formación pedagógica y disciplinar, entre teoría y práctica, entre enseñanza y aprendizaje, lo que a su vez nos permitió abordar otro tipo de debates centrales de la educación superior en Colombia, como el de la calidad, la autonomía, la pertinencia y la interdisciplinariedad, que repercuten en el “hecho educativo”, como dice Armando Zambrano. Adicionalmente, el libro pretende propiciar la reflexión
sobre la formación de maestros en el presente, con una conciencia crítica y renovadora de los discursos, las didácticas y las prácticas pedagógicas, que ayuden a la formación de las nuevas generaciones. Lo que también le exige a la FCE cumplir un papel protagónico en función de la construcción de universidad, región y nación, a partir de sus tres ejes estructurantes: educación y contexto; educación y comunicación; y pedagogía y didáctica.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
978-958-722-529-7