Monografía de la agrupación canto andino “un aporte a la cultura de la región
Monografía de la agrupación canto andino “un aporte a la cultura de la región
Portada
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2012
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este proyecto de investigación tiene como finalidad analizar y comprender el desarrollo histórico, conceptual y musical en la vida y obra de la agrupación Can-to Andino del municipio de Dosquebradas Risaralda, para el cual, es necesario realizar un estudio detallado de los diversos factores que han influido en la formación musical, académica y humana de esta agrupación, con el fin de acercarnos más a su proceso y aporte hacia la cultura de nuestra sociedad, posteriormente, estudiaremos de forma cualitativa su historia; fechas, hechos, procesos individua-les y colectivos que han demarcado su estética musical en la región. A continuación, realizaremos una apreciación histórica y conceptual del folclor latinoamericano como elemento característico en la evolución artística de la agrupación Canto Andino, ya que en su sonoridad se puede apreciar la influencia de diversas manifestaciones musicales de las comunidades andinas y latinoamericanas, en relación a elementos musicológicos tales como: organología, formato instrumental, forma, estilo, ritmos y nuevas tendencias. Por otra parte se plantearan pautas pertinentes para el procedimiento final de la investigación, la cual tiene como resultado dejar en evidencia el legado histórico del proceso musical del grupo Canto Andino.