Diseño de un plan de negocios para el proyecto empresarial “medicina ancestral”
Diseño de un plan de negocios para el proyecto empresarial “medicina ancestral”
Autores
Director
Zapata Urquijo, César Augusto
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2018
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Con la aparición de enfermedades asociadas a diferentes tipos de químicos utilizados en la industrial para conservar los productos perecederos de manera prolongada, se nota una nueva tendencia en el mercado que migra hacia los productos orgánicos y/o con ausencia de compuestos contraproducentes que se encuentran tradicionalmente en los productos. Esta tendencia se origina inicialmente con los alimentos, sin embargo, se está expandiendo hacia otro tipo de productos de consumo como los cosméticos, en ese sentido hay una oportunidad de mercado gestante interesante de tomar. Por otro lado, Colombia al ser un país de unas condiciones naturales ventajosas tiene primero que todo facilidad para producir materia orgánica, segundo la biodiversidad permite también la innovación usando tanto plantas tradicionales como plantas autóctonas que no hayan sido utilizadas hasta ahora, y en este mismo orden de las materias de orden autóctono, existe conocimiento aborigen respecto al uso de estas plantas y sus ventajas que no están siendo totalmente aprovechadas en la actualidad.