Identificación de la cultura Organizacional en la Empresa de Energía S.A E.S.P
Identificación de la cultura Organizacional en la Empresa de Energía S.A E.S.P
Portada
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2014
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El trabajo de investigación aquí presentado busca identificar los componentes que
distinguen la Cultura Organizacional de una empresa de servicios públicos como
lo es la Empresa de Energía de Pereira S.A.E.S.P; donde el objetivo principal es
expresar que la cultural incluida en el modelo de gestión organizacional implementado en la compañía, puede ser utilizado como un elemento de productividad y rentabilidad mediante la implementación de estrategias que favorezcan su desarrollo. Se busca conocer el tipo de cultura organizacional presente en la compañía a fin
de señalar de manera general los elementos positivos que operan dentro de la organización y que originan una cultura integrada y compartida por todos los colaboradores. Para el desarrollo del presente trabajo se utiliza como metodología la aplicación de la encuesta de Cultura Organizacional de Redding de tipo descriptiva con corte transversal. Dicha encuesta se aplica a un total de 283 colaboradores de la Empresa de Energía de Pereira S.A. E.S.P. Adicionalmente se analiza dentro de los aspectos más relevantes la variable Manejo de Conflictos, en la que se observa una oportunidad de mejora considerable al interior de la Compañía. Además se destaca la inclusión de la Gerencia de Auditoría dentro de la estructura organizacional, mediante la cual la empresa ha logrado mantener la mejora
continua de sus procesos, al conseguir que los colaboradores tengan un mayor sentido de pertenencia y que sean conscientes de lo importantes que son para la Compañía dentro del logro de los objetivos y metas organizacionales.