Exhumando el pasado: desde la tradición oral, en búsqueda de la identidad local de la vereda “La Paz Baja”, antes vereda “La Libertad”, del municipio de San José, departamento de Caldas, con el semillero de investigación “Origen” de la Institución Educativa La Libertad
Exhumando el pasado: desde la tradición oral, en búsqueda de la identidad local de la vereda “La Paz Baja”, antes vereda “La Libertad”, del municipio de San José, departamento de Caldas, con el semillero de investigación “Origen” de la Institución Educativa La Libertad
Autores
Director
Correa Ramírez, Jhon Jaime
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Las diferentes etapas históricas del ser humano, que han ido moldeando las características propias de la sociedad, se involucran entre sí para establecer la cotidianidad que reúne las características propias de cada comunidad; entendiendo lo citado por el autor en la frase anterior, en nuestro trabajo como historiadores, contamos con la gran oportunidad de adentrarnos un poco más en esta realidad, y brindar un aporte significativo a diferentes comunidades, desde el entendimiento mismo de sus orígenes.
Desde un análisis a la concepción de historia y su aporte a la construcción de procesos sociales, en el sentido del aporte en información y conocimiento histórico sobre las diferentes épocas de la humanidad; se puede visualizar un escenario propicio para una comprensión del aporte que puede brindar la microhistoria o historia regional, en la identificación y construcción de identidad de una localidad, partiendo de la necesidad de conocer el pasado y así comprender la realidad actual.
Según Carlo Ginzburg, en uno de sus análisis plasmados en su obra El queso y los gusanos, afirma que la microhistoria, se ha propuesto estudiar fenómenos socio - antropológicos a una menor escala de observación del sistema como forma de poder analizar ciertos procesos más generales y caracterizarlos.
Teniendo en cuenta lo propuesto por el autor, la historia local propone un conjunto de procedimientos que proporcionan al historiador la capacidad de moverse en un terreno muy específico, enfocando la atención en un tema particular, pero sin perder de vista en el detalle los problemas más significativos.
En este sentido, se pretendió desarrollar un proyecto investigativo, que se acercara a una comprensión de la realidad histórica de la vereda “Paz Baja”, antes vereda “La Libertad”, en un ejercicio participativo, mediante la conformación de un semillero de investigación por parte de algunos estudiantes de la institución, liderados por la docente maestrante y apoyados por el asesor de investigación Doctor Jhon Jaime Correa y la Universidad Tecnológica de Pereira, con el interés de llevar al aula, información de interés histórico, que después de un trabajo de campo, brindara la posibilidad de ser compartida y aprendida por todos los estudiantes del semillero de investigación de la institución educativa, y además, después de una sistematización y digitalización de material didáctico, sirva como fuente de consulta para toda la comunidad.