Repensando la historia urbana : Reflexiones históricas en torno a la ciudad colombiana
Repensando la historia urbana : Reflexiones históricas en torno a la ciudad colombiana
dc.contributor.author | Mejía Pavony, Germán Rodrigo | |
dc.contributor.author | Suárez Mayorga, Adriana María | |
dc.contributor.author | Hernández Ciro, Eulalia | |
dc.contributor.author | Ruiz López, Apolinar | |
dc.contributor.author | Mera Vivas, Hansel | |
dc.contributor.author | Rodríguez Caporalli, Enrique | |
dc.contributor.author | Martínez Botero, Sebastián | |
dc.contributor.author | Mejía Cubillos, Javier | |
dc.contributor.author | Correa Ramírez, Jhon Jaime | |
dc.contributor.author | Deavila Pertuz, Orlando | |
dc.date.accessioned | 2020-10-07T14:19:40Z | |
dc.date.accessioned | 2021-11-02T19:25:56Z | |
dc.date.available | 2020-10-07T14:19:40Z | |
dc.date.available | 2021-11-02T19:25:56Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Desde hace tres años, un grupo de historiadores y estudiosos de las ciudades colombianas y de los fenómenos urbanos en general, ha venido impulsando una iniciativa que paulatinamente se ha consolidado como un espacio de diálogo y encuentro para la discusión, el intercambio y la divulgación de pesquisas sobre la materia. Dicha iniciativa no fue planteada bajo la figura de una asociación, sino que se optó por el concepto contemporáneo de “red”, lo cual implica que cada miembro hace parte de ella con el único objetivo de fomentar la investigación y la discusión histórica sobre la ciudad. Fruto de lo anterior, fue la creación de la Red Colombiana de Historia Urbana, la cual se fundó el 21 de mayo del 2016 en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira, contando con la presencia de más de dieciocho historiadores. El presente libro es producto de los debates sostenidos en ese Primer Encuentro, celebrado en la capital risaraldense. Algunos de los escritos que hacen parte de esta compilación fueron en ese momento presentados como investigaciones en curso que ahora salen a la luz como artículos terminados. Igualmente, queremos resaltar la característica de construcción colectiva que ha tenido este primer trabajo de la Red Colombiana de Historia Urbana. Todos los investigadores han realizado un valioso esfuerzo y han aportado desde sus intereses. Queremos agradecer especialmente al profesor Diego Silva de la Universidad del Rosario que, junto a su monitor, colaboró en la revisión de las referencias de los textos. Así mismo, al profesor Jhon Jaime Correa Ramírez, director de la Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira, sin cuya capacidad de gestión, esta publicación y muchas actividades de la Red, no hubieran sido posibles. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.identifier.isbn | 978-958-722-443-6 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.18046/EUI/ee.6.2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11059/11791 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Tecnológica de Pereira : Universidad Icesi | spa |
dc.relation.ispartofseries | Colección Trabajos de investigación, Colección Maestría en Historia; | |
dc.subject | Sociología urbana | spa |
dc.subject | Urbanismo - Historia - Colombia | spa |
dc.subject | Desarrollo de la comunidad urbana | spa |
dc.subject | Planificación de ciudades | spa |
dc.subject | Desarrollo urbano - Historia | spa |
dc.subject | Ciudades y pueblos antiguos | spa |
dc.title | Repensando la historia urbana : Reflexiones históricas en torno a la ciudad colombiana | spa |
dc.type | book | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Repensando la Historia Urbana.pdf
- Tamaño:
- 20.32 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento Principal
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 849 B
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: