Comparación entre la cantidad de leche registrada por medidores del ordeño mecánico y la medición en tanque de frío
Comparación entre la cantidad de leche registrada por medidores del ordeño mecánico y la medición en tanque de frío
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2016
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En la actualidad, muchos hatos ganaderos están implementando el equipo de ordeño mecánico, buscando una producción más eficiente y disminuyendo los costos de mano de obra. Sin embargo, al momento de hacer la medición de la leche obtenida después del ordeño, se muestran cambios entre la cantidad producida realmente y la registrada en los medidores. Con base en lo anterior, el
ganadero realiza un mejoramiento genético basándose en la selección de los animales más productivos. Esta selección puede verse afectada si la información que recibe no es la correcta. Este trabajo tuvo como finalidad identificar el margen de error que existe entre la leche cuantificada por medio de los medidores y la cantidad de leche que es almacenada en el tanque. El estudio se realizó en la hacienda Tinajas ubicada en la ciudad de Pereira Risaralda. Se realizaron 3 mediciones, las cuales se llevaron a cabo en el ordeño de la tarde, realizando una comparación entre la medida de leche registrada en la planilla del operario con la medida de leche resultante en el tanque. Después de observar los resultados y realizar el análisis estadístico se evidenció que no existe diferencia significativa entre la cantidad registrada en los medidores de equipo de ordeño y la cantidad
total en tanque de frío.