Análisis del texto discurso argumentativo en los estudiantes de grado noveno en los colegios José Antonio Galán y Abraham Lincoln
Análisis del texto discurso argumentativo en los estudiantes de grado noveno en los colegios José Antonio Galán y Abraham Lincoln
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2010
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
T410 S456;6310000080478 F895
Es Parte de
Resumen
El presente trabajo evidencia que es la argumentación como proceso comunicativo, cuáles son sus características y la influencia que tiene tanto en el contexto escolar, social, cultural. Por tanto el trabajo muestra los procesos textos discursos de los estudiantes de grado noveno de las instituciones educativas José Antonio Galán y Abraham Lincon, evidenciando las falencias y dificultades que tienen los alumnos al momento de argumentar, ya que en la mayoría de las veces no tienen una formación correcta por parte del docente al cual le falta ampliar su metodología y modelo de enseñanza. Ahora bien, el trabajo está desarrollado en cuatro capítulos, el primer capítulo, es una mirada histórica hacia el entendimiento de la argumentación, en donde se realiza un recorrido a través de la historia partiendo de posturas tales como las de Aristóteles y reconociendo el concepto tradicional de argumentación. En un segundo momento, trabajamos la competencia texto discursiva en el ámbito pedagógico, en donde el lector puede evidenciar las deficiencias de los estudiantes al momento de argumentar cualquier tipo de discurso ya sea oral o escrito, un tercer capítulo, hacia el análisis de la producción texto-discursiva de los estudiantes de noveno grado, en este punto del trabajo se analizaron las muestras de ambas instituciones educativas en donde se puntualizaron las falencias y fortalezas que tienen los estudiantes al momento de argumentar. En último capítulo, es una aproximación didáctico pedagógica para la calificación de la producción texto-discursiva de los estudiantes de grado 9, se pone de manifiesto una propuesta pedagógica que pueda ser implementada por ambas instituciones con el fin de mejorar la argumentación de los estudiantes de grado noveno que tengan poder de la palabra, que estén en la capacidad de refutar o aceptar un planteamiento determinado, pero desarrollando sus propios puntos de vista de forma coherente y organizada. Es este, pues, un trabajo profundo y fascinante, un valioso aporte a los
métodos de educación implementado en ambas instituciones, y de indudable utilidad para los docente, estudiantes y público en general.