Diseño e implementación de un prototipo de red social con el fin de brindar información preelectoral de los candidatos presidenciales
Diseño e implementación de un prototipo de red social con el fin de brindar información preelectoral de los candidatos presidenciales
Director
Solarte Martínez, Guillermo Roberto
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
De forma muy oportuna, se evidencia que las redes sociales tales como Facebook, Twitter, Instagram y entre otras, se vuelven una total locura en épocas electorales, aumentando el flujo de publicaciones con respecto a política de una manera drástica, dicha anomalía no representa ningún tipo de problema ya que de una forma u otra se está dando pie a un ámbito de debate y libre expresión, el problema radica en que no toda la información que allí se publica es verídica, generando de esta manera cantidades alarmantes de desinformación electoral, produciendo que las personas que consumen este tipo de información amañada o ficticia puedan llegar a cambiar su postura política. La desinformación electoral no solo se limita a ámbitos o entornos virtuales, también se evidencia a manera de manipulación mediática o manipulación informativa por parte de los medios de comunicación como lo son la televisión, el radio y periódicos además de los círculos sociales como la familia, amigos o compañeros de trabajo, igualmente pueden llegar a mal influenciar según su pensar, haciendo que estas múltiples circunstancias a las que se ve expuesta la sociedad Colombiana la encamine en una atmósfera de desconocimiento e ignorancia de la realidad y por ende a una posible mala decisión a la hora de una elección presidencial.