Modelo de gestión administrativa para la Fundación Volar
Modelo de gestión administrativa para la Fundación Volar
dc.contributor.author | Usme Ochoa, Martha Cecilia | spa |
dc.creator.degree | Magíster en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional | spa |
dc.date.accessioned | 2011-05-11T23:05:46Z | |
dc.date.accessioned | 2021-11-02T19:54:57Z | |
dc.date.available | 2011-05-11T23:05:46Z | |
dc.date.available | 2021-11-02T19:54:57Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description.abstract | Este proyecto muestra los resultados de la investigación realizada en la Fundación VOLAR, cuyo objetivo es proponer la implementación de un Sistema Administrativo que le permita tener una estructura operacional viable acorde a los recursos humanos, legales, económicos, físicos, técnicos con que ésta cuenta y su objeto social. Por otra parte, la Fundación VOLAR, requería conocer las necesidades de las Instituciones inscritas, con el fin de atenderlas de una manera satisfactoria, por lo cual se realizaron diferentes investigaciones con el fin de determinar el perfil de la población atendida y de las personas que laboran en dichas Instituciones; con el propósito de identificar niveles de escolaridad, intereses, motivaciones y necesidades de formación y capacitación entre otras para dar respuesta a sus necesidades. Adicionalmente era de vital importancia identificar los elementos administrativos, de los recursos físicos, financieros y de personal, con que cuentan cada una de las organizaciones que apoya la Fundación VOLAR, con el fin de de mejorar la asignación de ayudas económicas y la coordinación efectiva de la distribución de los apoyos solicitados. De acuerdo con el análisis de los procesos, procedimientos y funciones por procesos y los resultados obtenidos de la caracterización de las diferentes fundaciones que apoya VOLAR , se propone una estructura organizacional que agrupe los colaboradores aptos para desempeñar dichas actividades y organizar comités adicionales que permita a las voluntarias mayor compromiso y responsabilidad, además la posibilidad de conseguir ayudas nacionales e internacionales, lo que traerá consigo un sin número de beneficios tanto a la red de la infancia, los jóvenes egresados y los adultos mayores. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.identifier.local | T658 U86m;6310000064116 F234 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11059/1150 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería Industrial | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-Noderivatives 4.0 International | * |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | spa |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Administración industrial | spa |
dc.subject | Administración | spa |
dc.subject | Administración de empresas | spa |
dc.title | Modelo de gestión administrativa para la Fundación Volar | spa |
dc.type | masterThesis | spa |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | spa |