Einusu makasain wale´ kerú: tejiendo como la araña los mitos de la
Cultura Guajira
Einusu makasain wale´ kerú: tejiendo como la araña los mitos de la
Cultura Guajira
Autores
Director
Henao García, Luz Stella
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La presente propuesta titulada “Einusu makasain wale´ kerú: Tejiendo como la araña los mitos de la cultura guajira” hace parte del Macroproyecto en investigación en Didáctica del lenguaje de la Maestría en Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira. El objetivo general planteado fue: determinar la incidencia de una secuencia didáctica de enfoque comunicativo, en la producción escrita de mitos, de los estudiantes de grado cuarto de la I. E. Divina Pastora sede Santa María Goretti de Riohacha, La Guajira y reflexionar acerca de las prácticas de enseñanza del lenguaje del docente investigador a partir de la implementación de la secuencia didáctica. Para poder alcanzar estos objetivos, se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasi-experimental intragrupo Pre-test / Post-test. Los instrumentos para la recolección de la información fueron: una rejilla para evaluar la producción escrita de mitos, a partir de tres dimensiones: Situación de Comunicación (Jolibert, 2003), Superestructura (Bautista y Cortés, 1999) y Lingüística textual (Jolibert, 2002), cada una constituida por cuatro indicadores; para la reflexión de las prácticas se utilizó un diario de campo, el cual fue desarrollado en las diferentes sesiones y fases de la secuencia didáctica...