Concepciones de enseñanza del lenguaje escrito de maestros del primer ciclo de educación básica
Concepciones de enseñanza del lenguaje escrito de maestros del primer ciclo de educación básica
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2014
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Los bajos resultados de pruebas estandarizadas de lenguaje en los grados 3° y 5° de primaria en instituciones públicas y privadas en el municipio de Pereira cuestionan a maestros y directivos docentes acerca de las situaciones que se desarrollan en las aulas. Por esta razón, se realizó esta investigación con el objetivo de interpretar cuáles son las concepciones de enseñanza del lenguaje escrito (entendidas como teorías implícitas) de los maestros del primer ciclo de educación básica, estableciendo las semejanzas y diferencias entre una institución pública rural y otra, privada y urbana. Metodológicamente, se analizaron los discursos y prácticas de los profesores a través del uso de entrevistas semi-estructuradas, observaciones no participantes y evocación del recuerdo. Después de confrontar los hallazgos con las categorías del marco referencial, se concluyó que los docentes enmarcan su quehacer en las concepciones de enseñanza que han construido como resultado de su experiencia como usuarios del lenguaje y sus procesos de formación y capacitación, considerando el lenguaje escrito como un instrumento para la comunicación susceptible de ser enseñado en y para la escuela.