El videoarte como estrategia pedagógica
El videoarte como estrategia pedagógica
Autores
Director
Salazar, Cesar Darío
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2021
Palabras claves
Videoarte
Educación
Procesos de enseñanza
Expresión artistica
Video art
Education
Teaching processes
Artistic expression
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El videoarte desde su creación ha sido una forma de expresión que tiene como fin crear un espacio de manifestación a través de la exploración de sus cualidades artísticas, en las cuales podemos reconocer sus orígenes y sus posibles influencias en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por lo tanto, podemos reconocer que gracias a su estructura se permea de diferentes disciplinas que permiten su correcto desarrollo; tales como los procesos de lecto-escritura, expresión artística y social. En donde empleamos el videoarte para expresar nuestro sentir hacia una o muchas situaciones de nuestro entorno. Es por tal motivo que dentro de los planteles educativos surge la necesidad de la educación en medios y es allí en donde el videoarte toma su postura en los procesos de enseñanza-aprendizaje; trayendo consigo el entendimiento en medios masivos de comunicación. Su resultado inmediato es la alfabetización mediática que comprende el conocimiento y las habilidades que adquieren los alumnos.
Así pues, la educación en medios gira en torno al desarrollo de las capacidades críticas y creativas de los aprendices y no debe ser confundida con la enseñanza mediada por los mass media o con los medios. Un ejemplo de esto es la televisión o las computadoras como herramientas para la enseñanza de la ciencia o de la historia. La educación en medios no debería confundirse con los recursos pedagógicos.