Propuesta de cultura comercial organizacional para el mejoramiento de la productividad en Bancoomeva regional eje cafetero
Propuesta de cultura comercial organizacional para el mejoramiento de la productividad en Bancoomeva regional eje cafetero
Director
Restrepo de Ocampo, Luz Stella
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2019
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En la actualidad, las organizaciones experimentan mayores cambios que en el pasado, los cuales son determinados, en gran medida, por la evolución del mercado. Si las empresas no se ajustan al ritmo de los cambios del mercado, tienden a verse afectadas económicamente y hasta desaparecer. claramente, ir a la par de las exigencias de los clientes implica movimientos internos transferidos a todos los niveles de las organizaciones, por medio de las estrategias del negocio, con el fin de alcanzar los objetivos trazados; es aquí, donde resulta fundamental garantizar que la cultura organizacional y su motor, las personas, estén a favor, sientan y se involucren con la transformación que va viviendo la compañía a la cual pertenecen. Ante la situación descrita, se realiza una investigación aplicada al interior de Bancoomeva Regional Eje Cafetero, donde por medio de un estudio de tipo exploratorio - descriptivo se analiza la cultura organizacional actual y su direccionamiento estratégico para identificar los elementos que, articulados con la estructura administrativa del banco, forman parte de una propuesta de cultura comercial organizacional diseñada al final como objetivo del estudio. Si se implementa la propuesta, contando con una cultura más orientada al mercado en todas las áreas, se espera que los colaboradores del banco mejoren la productividad en el desarrollo de sus funciones y, así mismo, mejore la experiencia de los clientes.