Un aporte a la administración efectiva de la demanda ambiental para el municipio Guática, Risaralda
Un aporte a la administración efectiva de la demanda ambiental para el municipio Guática, Risaralda
Autores
Director
Guzmán López, Samuel Darío
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de Material
Fecha
2019
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En el año de 1981 es creada la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), esta nació con el propósito de “Promover el desarrollo económico y social de la región, mediante una racional utilización de sus recursos humanos, naturales y económicos, fue la Gobernación de Risaralda quien le presenta el proyecto al Gobierno Nacional y por medio de la ley 66 de 1981 se le dio origen a la” CARDER (CARDER, 2012). Ya en 1984 la Corporación se convierte en la máxima autoridad ambiental en Risaralda, “al asumir las funciones que hasta el momento ejercía el INDERENA; Aprovechamiento de bosques, control y vigilancia forestal, Otorgamiento de concesiones de agua, Manejo y control de la explotación de materiales de arrastre de ríos y quebradas, entre otras” (CARDER, 2012). A partir de la ley 99 de 1993, la CARDER toma el rol más completo y con el que se la conoce actualmente, “debe ejercer en la jurisdicción la autoridad ambiental a través de la ejecución de actividades como la evaluación, seguimiento y control al uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables; propendiendo por la sostenibilidad ambiental del Departamento de Risaralda” (CARDER – Guía del Usuario, 2014).