Trabajos de grado
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
1 - 5 de 326
-
DocumentoThe Intercultural Approach Reflected by Cultural Entities that Promote English Teaching in Colombia: A Critical Discourse Analysis(Universidad Tecnológica de Pereira, 2023)Cultural exchanges triggered a growing concern about how interculturality should be approached in academic settings by promoting good coexistence among the communities involved. From a critical perspective, cultural interaction should be balanced to avoid one culture overshadowing another (Walsh, 2009). To appreciate whether critical intercultural practices are developed in Colombia, this qualitative study aims to characterize the intercultural approaches that are embedded in the semiotic elements presented on the web pages of cultural entities such as Colombo Americano (CA) and British Council (BC) through a Critical Discourse Analysis (CDA), the methodology proposed by Van Dijk (2000). In the process of analyzing these semiotic elements, researchers also implemented Gee’s toolbox (2011), and Fairclough's CDA model (Durmaz & Yoğun, 2022). The most important findings indicate that the CA reflect a relational interculturality whilst the BC a functional one in the discourse of their web pages. At the same time, it was found that these entities’ power over English teaching in Colombia influences the interculturality that they promote.This research is important to create awareness of how an inclination towards a determined intercultural approach impacts the role that every culture plays in an educational setting. Additionally, it invites to question how some entities introduce interculturality, what is its basis, and for what purposes it is implemented, to notice whether English teaching practices in Colombia are aligned to the cultural needs of this country.
-
DocumentoThe use of TV series as authentic materials to develop pragmatic competence in EFL contexts: a systematic review(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022)La presente monografía es una revisión sistemática de la literatura (RSL) que tiene como objetivo revisar cualitativamente la literatura que utiliza series de televisión para desarrollar la competencia pragmática en contextos de inglés como lengua extranjera. Cuando se enseña en un contexto de inglés como lengua extranjera, el desarrollo de la competencia pragmática tiende a pasarse por alto en las aulas. Además, los estudiantes no tienen la necesidad real de usar el lenguaje fuera de clase ya que hay pocas oportunidades de enfrentar una situación comunicativa; por lo tanto, es necesario proponer una estrategia o herramienta que ayude a los educadores a desarrollar la competencia pragmática. En ese sentido, las series de televisión parecen ser un elemento de la realia que satisface estas necesidades debido a su vasta cantidad de comunicación auténtica. Por lo tanto, el presente documento propone una revisión sistemática de la literatura con el fin de revisar los estudios sobre el tema antes mencionado, de modo que sus resultados puedan ser recopilados, comparados y mostrados. Para seleccionar los archivos, se crearon algunos criterios de inclusión y exclusión. Posteriormente, los documentos fueron filtrados mediante una herramienta para valoración de la calidad de estudios y analizados en una matriz analítica. Una vez hecho el análisis, los trece documentos finales fueron divididos en dos capítulos de la monografía en los cuales fueron presentadas las implicaciones pedagógicas y pragmáticas.
-
DocumentoPropuesta de unas actividades extracurriculares como modelo de enseñanza del inglés por medio de la recreación en estudiantes de primero a tercer semestre de una licenciatura en bilingüismo de Pereira - Tercera Fase(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022)Este proyecto de aula tiene como objetivo implementar actividades extracurriculares y recreativas para la enseñanza del inglés a través del método de Modelado. Los participantes son 15 estudiantes de primer a tercer semestre de un programa de enseñanza de inglés de pregrado de Pereira. Los instrumentos de recolección de datos de la intervención son obtenidos a través de tres instrumentos: diario de campo, observación y artefactos de los estudiantes, con el fin de recolectar información relacionada con el impacto de las actividades extracurriculares y lograr los objetivos propuestos al inicio. Según los niveles de inglés A1 y A2, estas actividades extraescolares y lúdicas permiten a los alumnos expresar ideas sencillas, seguir instrucciones, reconocer palabras familiares, frases muy básicas que les conciernen y usar patrones básicos de oraciones con frases memorizadas y grupos de pocas palabras. Además, los estudiantes pueden comprender y comunicarse en tareas simples y rutinarias que requieren un intercambio simple y directo de información sobre temas y actividades familiares.
-
DocumentoImplementación del ambiente translingüe de introducción a la técnica vocal como actividad extracurricular en grado cuarto de la institución educativa Kennedy de Pereira Risaralda(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022)El estudio de investigación tiene la meta de determinar el alcance de un Ambiente Translingüe de Introducción a la Técnica Vocal, que utilice el método Kodály, para desarrollar habilidades musicales y lingüísticas. Los conceptos principales en el proyecto fueron el Translanguaging (Arias, 2017; García y Otheguy, 2019, Lewis, Jones y Baker, 2012; Nikula y Moore, 2019) y el Método Kodaly (Zuleta, 2003; Hussey, 1989; Moreno, 2021; Ruiza, Fernández y Tamaro, 2004). Esta implementación del proyecto se ejecutó en un total de seis (6) semanas con estudiantes de cuarto grado de un Colegio público ubicado en la ciudad de Pereira con un enfoque cualitativo para el análisis de los resultados, empleando elementos de recolección de datos tales como el diario de campo, la observación y transcripciones provenientes de grabaciones autorizadas. Los resultados muestran un avance en el vocabulario básico del inglés junto a conocimientos enfocados a la técnica vocal como el calentamiento de las cuerdas vocales, con el reconocimiento del aparato fonador, calentamientos y proyección de voz
-
DocumentoThe use of Digital Resources by pre-service English teachers from a B. A in Bilingualism during Emergency Remote Teaching provoked by the COVID-19(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022)This paper gives an account of the digital resources used by pre-service teachers when conducting distance English classes during the Emergency Remote Teaching, caused by the COVID-19 pandemic. This project is a documentary monograph that follows a mixed research approach to analyze lesson plans, journals, reflective papers, and samples of designed material. This work followed the next steps: selection and delimitation of the topic, collection of information, data organization, data analysis, organization of the monograph, writing of the monograph and presentation of the final work. The results of this document shows a classification of the digital resources used, considering their type and frequency. Furthermore, this work presents their instructional and didactic usefulness, as well as the limitations and conditions under which they were used. This monograph aims at contributing further investigations on the ducational disruption in the regional context caused by COVID-19, as well as to highlighting the uses of these resources to enhance teaching practices in online environments.