Tecnología Mecatrónica

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 80
  • Documento
    Diseño de sistema de riego automático para germinadores dentro de invernaderos
    ( 2023) Galeano León Víctor Manuel ; Quintero Vallejo Hernán Alberto
    El presente documento describe el diseño, construcción e implementación de un sistema de riego automático para germinadores dentro de invernaderos, que actúa con un Control Numérico Computarizado (CNC). Con el cual se mejoran tiempos de producción, costos y procesos de mantenimiento. Para su implementación fue necesario realizar inicialmente un análisis de los elementos que los componen, así como las etapas de diseño en software CAD de cada una de las piezas. En los apartados de programación y diseño electrónico, se puede observar el proceso de codificación para el funcionamiento óptimo del mecanismo, así como del monitoreo constante para que el desplazamiento en el sistema, buscando la precisión correcta con cada una de las coordenadas asignadas para el riego en un punto en específico. Finalmente, se lleva a cabo el ensamble de la estructura mecánica, pruebas de funcionamiento y discusión con respecto a los resultados obtenidos durante el desarrollo del prototipo de riego automático.
  • Documento
    Diseño de un controlador inteligente aplicado a un Twin Rotor MIMO System
    ( 2023) Agudelo Vargas, Didier Esteban ; Marín López , Angelo Antonio
    En este proyecto de grado, se describen procesos de identificación y control inteligente por redes neuronales de un Twin Rotor MIMO System (TRMS). Modelos en función de transferencia que describen el sistema en tiempo discreto, son obtenidos a partir del algoritmo de entrenamiento que tiene en cuenta los comportamientos de entradas/salidas para encontrar dicho modelo el cual describe el sistema real. Estas representaciones se obtienen mediante el uso de métodos de entrenamiento de redes neuronales. Se selecciona una estructura de control inteligente por redes neuronales, la cual es capaz de acoplarse a las no linealidades del sistema con dinámicas variantes en el tiempo. Se obtiene un modelo inverso de la red neuronal que logre que el error de seguimiento de trayectorias converja a cero.
  • Documento
    Automatización de las remachadoras de freno
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2023) Velásquez Naranjo, Manolo ; Romero Mosquera, Juan Esteban ; Quintero Vallejo, Hernán Alberto
    En los últimos tiempos, el país ha experimentado un notable crecimiento en el sector de las microempresas, impulsado en gran medida por la pandemia del COVID-19. Este fenómeno ha generado un aumento exponencial en la cantidad de vehículos en circulación, especialmente en sectores como la distribución de alimentos, textiles y paquetería. Como resultado, los principales distribuidores de materias primas han tenido que ampliar sus flotas de vehículos para satisfacer la creciente demanda de estas empresas en expansión. En el sector automotriz, asegurar un mantenimiento eficiente de los frenos es de vital importancia para garantizar la seguridad y el rendimiento de los vehículos con capacidades de carga superiores a las 2 toneladas. Dentro de este contexto, las empresas líderes en el sector automotriz a nivel departamental buscan optimizar los procesos postventa, centrándose específicamente en el mantenimiento de frenos, una actividad crucial para el ingreso de estas entidades. Su objetivo es minimizar el tiempo de ejecución de este procedimiento, ya que los errores humanos, el posicionamiento incorrecto de las bandas y la velocidad de remachado pueden ralentizar el flujo de vehículos que ingresan al taller.
  • Documento
    Diseño de un medidor de humedad para los granos de café
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2023) Ramirez Ascencio , Jhojan Stiven ; Quesada García , Andrés Felipe ; Cortez Osorio , Jimmy Alexander
    El café es una de las bebidas más populares y consumidas en todo el mundo, y su producción juega un papel crucial en la economía de muchos países. Sin embargo, la calidad del café puede verse afectada por varios factores, entre los cuales la humedad es uno de los más críticos. Ya que puede provocar su deterioro, favorecer el crecimiento de moho y bacterias, así como también afectar su sabor y aroma. Para garantizar la calidad del café, es fundamental contar con herramientas precisas y accesibles para medir la humedad en los granos. Sin embargo, muchos de los medidores de humedad existentes en el mercado son costosos y están fuera del alcance de los pequeños productores o agricultores que desempeñan un papel clave en la industria del café.
  • Documento
    Implementación de la instrumentación de un sistema de energía fotovoltaica en la universidad tecnológica de Pereira
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2023) Marulanda Mejía, Julian Andrés ; Arbeláez Salazar , Osiel
    El objetivo de este proyecto es instrumentar el sistema fotovoltaico instalado en el laboratorio del programa de ingeniería mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Pereira de forma que sea posible monitorear las variables críticas del sistema de forma que sea posible tomar acciones para mejorar el desempeño del sistema o detectar de forma rápida algún daño o imperfección en el mismo.