Licenciatura en Filosofia

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 25
  • Documento
    El enigma y el nacimiento de la filosofía
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2023) Vélez Gutiérrez , Alex Mauricio ; Abad Torres, Alfredo Andrés
    Enigma es un concepto que presenta un problema intrincado, oscuro, un desafío que incita al pensamiento, que plantea una pregunta, que impulsa o pone en marcha el proceso de conocimiento hacia un fin aún incierto. En el contexto griego es eso, y también es un fenómeno cuyo reconocimiento ofrece luz sobre un momento histórico y una disposición cultural singular que se inclina al conocimiento a través de lo difícil, de lo trágico, de las agonías y los duelos que no puede esquivar el pensador. El reconocimiento de ese fenómeno, en algunos estadios de la cultura griega arcaica, y el señalamiento de su importancia como un modo expresivo distinguido y refinado en el pensamiento de Heráclito es lo que se propone en este trabajo.
  • Documento
    Cuerpo y alma entre la vida y la muerte, un análisis a partir del Fedón de Platón
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Villa Mesa, Laura Daniela ; Quijano Restrepo, Luis Guillermo
    El texto reflexiona sobre el pensamiento del filósofo Griego Platón, recurriendo a su diálogo Fedón. Se analizan dos posturas del cuerpo referente al alma: primero, si el cuerpo es de acuerdo a las doctrinas Órficas una prisión o incluso una tumba para el alma. O si por el contrario, dicho cuerpo se presenta como un instrumento o camino para que el alma logre alcanzar sus anhelos (inmortalidad, sabiduría)
  • Documento
    Filosofía de la tecnología
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2023) Castro Ramírez, Cristhian José ; Vanegas Salgado , Javier
    El abordaje conceptual del presente texto está dirigido a explanar aquello que nombramos Filosofía de la tecnología. Como resultado de una traducción del inglés al español, este trabajo muestra cómo podemos servirnos de las reflexiones sobre la tecnología para poder así constituir un aparato conceptual firme en el que podamos delimitar sus fronteras teóricas. Después de enfatizar sobre los orígenes de esta disciplina, el ensayo del profesor Thomas Reydon atraviesa por entre los siglos recogiendo distintos elementos de las reflexiones desde algunos de los filósofos antiguos hasta culminar dicha recolección en el siglo XXI. Desde toda perspectiva el texto es honesto, en tanto que no pretende ocultar las dificultades de emprender una precisa elucubración eidética para que concluya de manera definitiva lo que es o no la filosofía de la tecnología. Finalmente, el autor propone una suerte de cauces investigativos principales en los que se gesta la filosofía de la tecnología. Son tres y podrían esbozarse a manera de pregunta de la siguiente manera: ¿Cuál es la esencia y/o naturaleza de la tecnología? ¿Cuáles son los resultados de la interacción del hombre con la tecnología? Y ¿Cómo diseña y/o ingenia el hombre aparatos tecnológicos?
  • Documento
    La libertad existencial en Karl Jaspers
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Correa Álvarez, Kevin Adrían ; López Rivera, Juan Manuel
    El texto en cuestión se ocupa de explicar el tema de la libertad existencial en Karl Jaspers. Aunque la libertad siempre ha sido un tema bastante discutido en la tradición filosófica, esta perspectiva de Jaspers ha pasado casi que desapercibida durante las últimas décadas, situación que se evidencia en al ausencia de bibliografía en torno al tema, tanto en lengua española, inglesa y alemana. Adicionalmente, han aparecido interpretaciones del tema que no se ajustan al pensamiento de Jaspers, por lo que parece de vital importancia revisar esta perspectiva de Jaspers e intentar clarificar lo que él entiende por libertad existencial. En virtud de este panorama, el texto monográfico se ocupa de explicar el tema de la manera más detallada posible, con la finalidad de clarificar la comprensión en torno al mismo y elaborar una serie de objeciones a las interpretaciones de dos autores con relación a aspectos centrales de la libertad existencial.
  • Documento
    Filosofía y vida en plenitud, una propuesta didáctica para la articulación entre Filosofía para niños y la ruta de formación para la vida en plenitud de Fe y Alegría Colombia
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Arcila Franco, Daniel Eduardo ; Villegas Giraldo , Pablo Andrés
    La Ruta de Formación para la vida en plenitud de Fe y Alegría Colombia (2016), es una propuesta formativa que, desde el enfoque de ampliación de capacidades y competencias para la vida, pretende desarrollar en los estudiantes una inteligencia para la vida, que consiste en saber relacionarse con sigo mismo, con los otros, con Dios y con su entorno natural y social. Esta propuesta formativa a la que nos referimos ha sido llevada a la práctica durante 5 años y ahora la hemos articulado con la propuesta teórica de Mathew Lipman y Jordi Nomen acerca de la Filosofía para niños, que en términos generales tiene como propósito desarrollar en los estudiantes lo que ellos llaman inteligencia filosófica y, que se corresponde con lo que la Ruta de formación para la vida de Fe y Alegría llama Habilidades de pensamiento crítico.