Ingenieria Industrial

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 858
  • Documento
    Plan de negocio para la creación de una empresa dedicada a la fabricación de jabones a partir de la recuperación de aceites usados
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Galeano Ruiz, Luisa Fernanda ; Hoyos Moreno , Ivonne ; Zapata Urquijo, César Augusto
    El presente trabajo es un estudio de Plan de negocio para la creación de una empresa dedicada a la fabricación de jabones a partir de la recuperación de aceites usados. La idea nació después de ver como este tipo de desechos eran arrojados a los desagües sin ningún tipo de tratamiento en un entorno cercano y a estos mismos no se les daba ningún aprovechamiento, esto con el fin de disminuir los altos índices de contaminación ambiental. En este plan de negocios se realiza un estudio de mercados por medio de una encuesta a 139 personas para analizar y verificar el comportamiento y la percepción de la población sobre los productos a base de aceite, y de esta manera justificar si el producto tuviese aceptación en la ciudad de Pereira. Luego de esto, se realizó un análisis operacional, financiero y organizacional que permitieron determinar la factibilidad de crear jabones a base de aceites usados, después de analizar los resultados se llegó a la conclusión de que si es factible crear dicho producto.
  • Documento
    Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ferretería la estación de la ciudad de Dosquebradas
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Valencia Mena, Valeria ; Gómez Serna , Yessica Paola ; Acevedo Losada, Carlos Alberto
    La razón fundamentada para implementar SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO es dar cumplimiento a la normatividad vigente en Colombia que exige la existencia de este., demás del interés por preservar el bienestar de los trabajadores y la empresa, FERRETERIA LA ESTACIÓN elabora el presente DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO con el interés de que, mediante su diagnóstico, se puedan realizar acciones que garanticen la salud y el bienestar de la población trabajadora.
  • Documento
    Evaluación comparativa de modelos estadísticos y de aprendizaje automático para el pronóstico de series de tiempo
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Mosquera Collazos , Cristian Camilo ; Toro Ocampo, Eliana Mirledy
    En el trabajo se aborda un experimento mediante el cual se explora la idea de un aproximador universal de series de tiempo, comparando tres diferentes algoritmos de aprendizaje automático y dos estadísticos; Para esto primero se generan diferentes series de tiempo utilizando un algoritmo de caminata aleatoria con el fin de generar datos sintéticos que presentan distribuciones de probabilidad escogidas en la investigación. Con esos datos generados se analizan los resultados del pronóstico de los modelos a diferentes fronteras de tiempo. Al final se presentan tres casos de uso para los pronósticos de series de tiempo en la optimización de portafolios de inversión, en predecir el precio de la TRM y predecir el comportamiento de un índice económico.
  • Documento
    Diseño de rutas de recolección de residuos sólidos aprovechables hacia estaciones de clasificación y aprovechamiento (ECA) en la ciudad de Pereira, Colombia, usando técnicas de optimización
    ( 2023) Román Ramírez, Kewin David ; Sinisterra Buitrago, Valentina ; Ospina Toro, Daniela
    La creciente generación de residuos sólidos a nivel mundial es una problemática que requiere una pronta solución. Es necesario empezar a tomar acciones para mitigar su impacto en el medio ambiente. Si bien en los países desarrollados ya existen políticas y acciones contundentes para atender esta problemática, en los países menos desarrollados o en vía de desarrollo se evidencia un atraso considerable. En la ciudad de Pereira el manejo de los residuos no es solo un problema ambiental sino que también se está tornando en un problema de gestión, debido a que el relleno sanitario La Glorita está llegando al final de su vida útil. Los residuos sólidos generados en esta ciudad, según distintos reportes, tienen un enorme porcentaje de material aprovechable que con un correcto tratamiento sería de gran ayuda para las problemáticas mencionadas. Por todo lo anterior, en este documento se propone un modelo de optimización para las rutas de recolección de residuos sólidos aprovechables que van a algunas estaciones de clasificación y aprovechamiento en la ciudad con el fin de aumentar su cobertura. El modelo propuesto es un problema de ruteo de vehículos con múltiple depósito (MDVRP en inglés), el cual fue solucionado con un método de dos fases del tipo clusterizar primero y rutear después.
  • Documento
    Diseño de un plan de marketing para el posicionamiento de la empresa Pizza & Birra ubicada en la ciudad de Pereira, Risaralda
    ( 2023) Figueredo Cañas, Carolina ; Zapata Urquijo César Augusto
    El principal objetivo de este trabajo fue el diseño de una propuesta de un plan de marketing para el posicionamiento de la empresa Pizza y Birra en la ciudad de Pereira, Risaralda, mediante el uso de diferentes herramientas que permitieron recolectar información tanto interna como externa para la empresa y cuyos resultados sirvieron de base para el planteamiento de las estrategias del plan. Para lograr este objetivo se inició con un diagnóstico inicial de la empresa mediante un análisis DOFA, identificando las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades para la empresa; luego se continuó con el análisis de los establecimientos identificados como competencia directa para la empresa y se analizaron elementos específicos como precios, horarios, uso de redes sociales, entre otras; posteriormente se aplicó una encuesta a clientes potenciales y actuales con el fin de identificar la demanda actual de los productos; y finalmente se logró construir la propuesta del plan de marketing con estrategias que permitirán el posicionamiento de la empresa en la ciudad de Pereira.