Revista Scientia et Technica

URI permanente para esta colección

Noticias

https://doi.org/10.22517/issn.2344-7214

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 469
  • Documento
    Jackknife technique and linear model estimators
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2009) Mesa, Fernando
    En este artículo estudiamos los efectos que tiene el utilizar esta técnica en estimadores eficientes, pero sesgados de un vector de parámetros en modelos lineales, buscando reducir el sesgo sin perder la eficiencia de estos estimadores.
  • Documento
    Decentralized solution of optimal reactive planning in multi-area power system
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2008) Granada Echeverri, Mauricio ; Mantovani, José R. S.
    Este artículo describe un método de solución para el problema de flujo de potencia óptimo reactivo ORPF (por su acrónimo en inglés) en sistemas de potencia interconectados. El modelo del ORPF se resuelve usando una estrategia descentralizada por regiones ó áreas, donde el operador del sistema de transmisión en cada área opera su sistema independientemente de las otras áreas, obteniendo una solución óptima coordinada pero descentralizada. El esquema propuesto se basa en el método del Lagrangeano aumentado y utiliza el principio del problema auxiliar APP (por su acrónimo en inglés). Adicionalmente, se describe la implementación de un método de puntos interiores que permite resolver el problema desacoplado en cada área.
  • Documento
    Procedimiento para el cálculo de incertidumbre en la estimación de la potencia de enfriamiento de acondicionadores de aire de recinto
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2006) Orozco Hincapié, Carlos Alberto ; Fonseca Díaz, Néstor Julio
    Este artículo presenta la metodología propuesta para el cálculo de incertidumbre en el resultado de la estimación de la capacidad de enfriamiento, de equipos acondicionadores de aire de recinto, mediante mediciones efectuadas en el laboratorio de pruebas y ensayos de equipos de acondicionamiento de aire LPEA-UTP. El análisis de incertidumbre, busca establecer un grado de confianza o certitud en los resultados de las pruebas y es de particular importancia si se considera que las normas nacionales e internacionales relacionadas con este tipo de análisis, son demasiado ambiguas.
  • Documento
    Participación en plusvalías : instrumento para la gestión del riesgo en el Municipio de Pereira
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Ochoa Osorio, Martha Cecilia ; Rojas Múnera, Beatriz Elena
    El presente artículo es un resultado del proyecto: “Participación en Plusvalías como Instrumento para la Gestión del Riesgo en el Municipio de Pereira. Directrices Generales en la Gestión Ambiental Local”, realizado en el marco de la especialización en Gestión Ambiental Local de la Universidad Tecnológica de Pereira. En este contexto, se indaga sobre la viabilidad de la aplicación de un instrumento de gestión del suelo, como la participación en plusvalías, para la gestión del riesgo, en el desarrollo del plan parcial para este caso de estudio el Parque Temático de Flora y Fauna – PTFF-.
  • Documento
    Teaching the role of being university student
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Moreno Laverde, Ricardo ; Bustos Ríos, Ligia Stella ; Castaño Osorio, Ivonne
    El paso de la educación media a la educación superior es una experiencia dramática para muchos estudiantes debido a diferentes factores, que conjugados, se ven reflejados en los altos índices de mortalidad académica y deserción que actualmente vive la Universidad. Este artículo presenta un informe del proyecto de investigación “Enseñando el Oficio de Ser Estudiante Universitario”, que busca disminuir la mortalidad académica y la deserción en los estudiantes de primer semestre del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Tecnológica de Pereira, mediante la implementación de laboratorios de práctica.
La revista es de acceso abierto gratuito y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional — CC BY-NC-ND 4.0.