Maestria en Comunicación Educativa
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
1 - 5 de 187
-
DocumentoLa enseñanza en entornos virtuales de aprendizaje: Un análisis a las transformaciones en las competencias TIC (Pedagógica, tecnológica y comunicativa) en los procesos de formación docente en educación superior(Universidad Tecnológica de Pereira, 2019)El presente trabajo de investigación, de corte mixto y con un enfoque de investigación basada en diseño, tiene como eje fundamental la reflexión sobre el papel del docente en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), el análisis de las transformaciones en las competencias TIC en la educación superior (caso específico Curso Con TIC Enseño de Ude@ Educación Virtual dirigido a los docentes del programa de la Tecnología Virtual en Archivística de la Universidad de Antioquia), focalizando la atención en el desarrollo profesional, la calidad y la innovación educativa con el fin de preparar a los docentes para aportar a la transformación de las prácticas educativas con el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), adoptar estrategias y conocimientos básicos sobre el manejo de herramientas tecnológicas y adquirir competencias necesarias para desempeñarse como tutor en un entorno virtual de aprendizaje. En este sentido, y a partir de la revisión literaria, se abre un lugar para pensar en las posibilidades que brinda la incorporación de las TIC en la educación superior, profundizando en el conectivismo como teoría de aprendizaje propuesta por Siemens (2004) y con motivo de cubrir las necesidades generadas por el imparable avance tecnológico que requiere un cambio de paradigma en la educación actual, articulando las posibilidades de las TIC a los contextos educativos y la incorporación de esta teoría de aprendizaje en el ámbito de la educación superior, teniendo en cuenta su relación con la adquisición de competencias que contribuyen a potenciar la prácticas de formación en los docentes.
-
DocumentoPrensa escuela como proyecto pedagógico mediatizado: la experiencia de los educandos y docentes de las instituciones públicas de Armenia(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2021)Sin lugar a dudas las acciones comunicativas materializan cada una de las trasformaciones del individuo en los diferentes escenarios del contexto social mediante el sometimiento voluntario a las experiencias que estas acciones albergan, las tecnologías de la información y la comunicación se abren camino por las fronteras indelebles de los espacios sociales desdibujando las barreras que se imponen desde el aula de clases y desde la educación formal, reestructurando de esta manera el quehacer pedagógico, tal como aconteció con el proyecto prensa escuela que se fecunda en Francia con la propuesta imprenta escolar que Celestin Freinet puso en marcha a comienzos del siglo XX.
-
DocumentoPereira, ciudad de gente verraca. Calidad de vida en Pereira, percepciones ciudadanas(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2021)Pereira, ciudad de gente verraca, nació del deseo de explorar en las percepciones de los ciudadanos como contemplan la calidad de vida en la ciudad que habitan. Su título surge de los comentarios realizados por los entrevistados, donde mencionan que “en Pereira se vive bien si tienes buen trabajo”, “la calidad de vida es buena si trabajan las dos cabezas del hogar”, y dónde surgieron reflexiones como que gran cantidad de habitantes de la ciudad buscan oportunidades de emprendimiento e independencia ya que ven a Pereira como una ciudad de oportunidades. Lo cual permite inferir que los ciudadanos perciben la calidad de vida como un aspecto que depende de su esfuerzo...
-
DocumentoLa familia en proceso de licuefacción: caso la generación Millennial(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2020)Este documento presenta un acercamiento a las transformaciones sociales y culturales, en el concepto de familia, creado en la generación de los Millennial. Para lograr dicho objetivo, se planteó realizar una investigación cualitativa desde una mirada sociológica, partiendo por un lado de la teoría generacional creada por William Strauss y Neil Howe (1991), donde se enuncian las características de las diferentes generaciones que han existido en la historia estadounidense y presenta una reflexión específica de las generalidades de los Millennials, “la nueva gran generación” (Strauss y Howe, 2000); y por otro lado, el concepto de la Modernidad líquida, creado por Zygmunt Bauman, en el que se retratan los cambios que la sociedad moderna ha tenido desde su llegada al siglo XX, y cómo estos han afectado instituciones sociales, tales como la familia...
-
DocumentoRepresentaciones sociales de las personas diversas por orientación sexual e identidad de género en el diario del Otún y el diario, de la ciudad de Pereira, durante el periodo 2012-2018(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2020)El presente estudio tuvo como objetivo analizar las representaciones sociales existentes sobre las personas diversas por orientación sexual e identidad de género en los artículos de opinión del Diario del Otún y el Diario, de la ciudad de Pereira, durante el periodo 2012-2018. Se examinaron 42 artículos con el método de la Teoría Fundamentada, permitiendo identificar categorías emergentes y delimitar las representaciones sociales existentes en el corpus seleccionado…